Progresista 100%Conservador 0%
Telefónica evalúa la posible venta de su emblemática sede en Gran Vía de Madrid tras oferta no solicitada
La compañía podría recibir entre 250 y 350 millones de euros por el edificio, pero aún no decidirá hasta completar su revisión estratégica.
Publicado: 2 de septiembre de 2025, 19:55
Telefónica está considerando la venta de su histórica sede situada en la Gran Vía de Madrid, después de recibir una oferta de compra no solicitada por este inmueble. Las fuentes consultadas informan que dentro de la compañía se han mantenido conversaciones sobre el inicio de un proceso de venta, aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva.
El valor estimado de la sede podría oscilar entre 250 y 350 millones de euros, lo que la convertiría en una de las operaciones inmobiliarias más relevantes en Madrid. No obstante, se aclara que es improbable que la compañía inicie un proceso de venta a corto plazo, ya que actualmente está en medio de una revisión estratégica y tiene una sólida posición de liquidez.
La sede, inaugurada en 1930 y considerada el primer rascacielos de Madrid, alberga elementos clave de la identidad de la empresa, como la principal tienda de Movistar. La posible venta podría ayudar a mitigar parte de las pérdidas recientes de Telefónica, que reportó una pérdida neta de 1.355 millones de euros en el primer semestre, en parte debido a la reestructuración de la empresa.
El valor estimado de la sede podría oscilar entre 250 y 350 millones de euros, lo que la convertiría en una de las operaciones inmobiliarias más relevantes en Madrid. No obstante, se aclara que es improbable que la compañía inicie un proceso de venta a corto plazo, ya que actualmente está en medio de una revisión estratégica y tiene una sólida posición de liquidez.
La sede, inaugurada en 1930 y considerada el primer rascacielos de Madrid, alberga elementos clave de la identidad de la empresa, como la principal tienda de Movistar. La posible venta podría ayudar a mitigar parte de las pérdidas recientes de Telefónica, que reportó una pérdida neta de 1.355 millones de euros en el primer semestre, en parte debido a la reestructuración de la empresa.