Progresista 90.7%Conservador 9.3%
La Flotilla Global Sumud de ayuda humanitaria a Gaza enfrenta retornar a Barcelona por condiciones meteorológicas adversas
Cinco embarcaciones de menor tamaño se ven obligadas a regresar por razones de seguridad, mientras la misión sigue adelante con el resto de la flotilla.
Publicado: 2 de septiembre de 2025, 12:15
La espera ha concluido en el puerto de Barcelona, donde la Flotilla Global Sumud partió el pasado domingo cargada de esperanza y ayuda humanitaria con destino a Gaza. Sin embargo, en los primeros intentos de navegación, cinco de las embarcaciones más pequeñas tuvieron que darse la vuelta debido a 'condiciones meteorológicas extremas'. Desde la organización de la Flotilla se indica que la seguridad de la tripulación es la prioridad, lo que llevó a esta decisión difícil, aunque común en tales situaciones.
La Flotilla, que partió con alrededor de 300 activistas de unos 44 países, incluye figuras notables como la activista Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Su objetivo es romper el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar ayuda humanitaria a las víctimas del conflicto en la región. Las malas condiciones del mar han causado no solo mareos y malestares entre la tripulación, sino daños en algunos barcos, complicando aún más la travesía. A pesar de estos contratiempos, otros barcos continúan su curso hacia Gaza, y se espera unirse a embarcaciones que saldrán desde Túnez, Grecia e Italia.
La organización ha enfatizado que estos desafíos son comunes cuando la sociedad civil intenta realizar un trabajo que sienten que los gobiernos no están cumpliendo. Además de mencionar las amenazas del gobierno israelí, que ha considerado a los activistas como 'terroristas', la Global Sumud Flotilla sigue decidida a continuar su misión, no solo por la necesidad de alivio en Gaza, sino también como un acto de desafío ante las políticas de bloqueo y marginalización que enfrentan los palestinos.
La Flotilla, que partió con alrededor de 300 activistas de unos 44 países, incluye figuras notables como la activista Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Su objetivo es romper el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar ayuda humanitaria a las víctimas del conflicto en la región. Las malas condiciones del mar han causado no solo mareos y malestares entre la tripulación, sino daños en algunos barcos, complicando aún más la travesía. A pesar de estos contratiempos, otros barcos continúan su curso hacia Gaza, y se espera unirse a embarcaciones que saldrán desde Túnez, Grecia e Italia.
La organización ha enfatizado que estos desafíos son comunes cuando la sociedad civil intenta realizar un trabajo que sienten que los gobiernos no están cumpliendo. Además de mencionar las amenazas del gobierno israelí, que ha considerado a los activistas como 'terroristas', la Global Sumud Flotilla sigue decidida a continuar su misión, no solo por la necesidad de alivio en Gaza, sino también como un acto de desafío ante las políticas de bloqueo y marginalización que enfrentan los palestinos.