Progresista 50%Conservador 50%
La DGT implementa nueva señal para regular la distancia de seguridad en carreteras, con multas de hasta 500 euros
La señal S991f y los nuevos dispositivos de vigilancia buscan reducir accidentes en autopistas y autovías.
Publicado: 2 de septiembre de 2025, 20:07
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido la nueva señal S991f para penalizar a los conductores que no respeten la distancia mínima de seguridad entre vehículos en tramos de alta velocidad, entró en vigor el 1 de julio. Esta norma busca reducir accidentes significativos causados por la falta de separación entre coches, alertando sobre dispositivos automáticos que supervisan y sancionan tales infracciones. Las multas pueden variar de 200 a 500 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.
La DGT recomienda a los conductores utilizar métodos prácticos como la 'Regla de los 2 o 3 segundos' y la 'Regla del cuadrado' para calcular la distancia de seguridad, destacando que la señal S991f se instalará en áreas con alta incidencia de accidentes. A pesar de las críticas recibidas por la dificultad de calcular la distancia adecuada en tráfico intenso, la DGT defiende la implementación de estos radares automáticos como fundamentales para mejorar la seguridad vial.
Este cambio representa una parte de la estrategia más amplia de la DGT para promover la seguridad en carreteras, enfatizando la importancia de mantener una distancia segura para prevenir sanaciones severas, reafirmando su compromiso en educar a los conductores sobre este aspecto crucial en la conducción.
La DGT recomienda a los conductores utilizar métodos prácticos como la 'Regla de los 2 o 3 segundos' y la 'Regla del cuadrado' para calcular la distancia de seguridad, destacando que la señal S991f se instalará en áreas con alta incidencia de accidentes. A pesar de las críticas recibidas por la dificultad de calcular la distancia adecuada en tráfico intenso, la DGT defiende la implementación de estos radares automáticos como fundamentales para mejorar la seguridad vial.
Este cambio representa una parte de la estrategia más amplia de la DGT para promover la seguridad en carreteras, enfatizando la importancia de mantener una distancia segura para prevenir sanaciones severas, reafirmando su compromiso en educar a los conductores sobre este aspecto crucial en la conducción.