Progresista 40.8%Conservador 59.2%
España inicia su primer despliegue de cazas F-18 en Islandia para reforzar la OTAN frente a la amenaza rusa
Seis aviones de combate y un contingente de 122 militares comenzarán operaciones de vigilancia aérea este mes.
En un hito histórico para la defensa española, el Ejército del Aire y del Espacio despliega por primera vez seis cazas F-18 en Islandia, como parte de la misión de Policía Aérea de la OTAN. Este importante acontecimiento, que responde a la creciente preocupación por la injerencia rusa en el espacio aéreo aliado, resaltará la capacidad de España para contribuir a la seguridad colectiva del flanco norte de la Alianza.<br><br>El destacamento, denominado 'Stinga', está compuesto por aproximadamente 122 efectivos, incluidos pilotos, mecánicos y especialistas en logística. Según un comunicado del Estado Mayor de la Defensa (Emad), los cazas llegarán a la base de Keflavik este martes y, tras unos días de preparación, se integrarán oficialmente el próximo 28 de julio en la estructura de mando de la OTAN. La principal misión del destacamento será interceptar aeronaves que operen sin plan de vuelo o que no mantengan contacto por radio.<br><br><b>El coronel Rafael Ichaso Franco, jefe del contingente, ha destacado el orgullo del Ejército del Aire por participar en esta misión inaugural para España, subrayando que es un gran honor ser la primera unidad española en operar en Islandia. Los pilotos han recibido entrenamiento especializado durante meses para adaptarse a las particularidades del entorno islandés.</b> Este despliegue también se alimenta de la doctrina de seguridad acordada por la OTAN en respuesta a las acciones de Rusia y marca un esfuerzo conjunto para asegurar que los aliados con menor capacidad aérea estén protegidos de posibles amenazas en su espacio aéreo.<br><br>Las autoridades militares subrayan que la participación de España en esta misión es un reflejo de su compromiso con las operaciones de defensa colectiva dentro de la OTAN. A medida que la situación geopolítica en el Ártico se vuelve más tensa, el despliegue en Islandia también servirá para reforzar la vigilancia en el Atlántico Norte, especialmente ante la creciente actividad de aeronaves rusas desde la anexión de Crimea en 2014 y la invasión de Ucrania en 2022.</b> Este despliegue será parte de las decisiones tomadas por la OTAN en su cumbre de 2014 y refuerza la seguridad del espacio aéreo aliado, especialmente en zonas donde los países miembros no cuentan con fuerzas aéreas propias, como es el caso de Islandia.
7 fuentes consultadas• 21 jul, 11:53
Leer más →