Progresista 14.7%Conservador 85.3%

La cantante Preta Gil, hija del legendario Gilberto Gil, muere a los 50 años tras luchar contra el cáncer

La artista brasileña falleció en Nueva York después de haber estado ingresada y recibir tratamientos desde 2023.

Publicado: 21 de julio de 2025, 11:58

El mundo de la música y la cultura brasileña se encuentra de luto tras el fallecimiento de Preta Gil, a los 50 años, quien perdió su batalla contra el cáncer en un hospital de Nueva York. Hija de la icónica figura musical Gilberto Gil, Preta había estado en tratamiento desde 2023 cuando se le diagnosticó cáncer de colon. A pesar de someterse a varios tratamientos, su situación se complicó y, tras un ingreso hospitalario en mayo de 2025, su estado de salud se deterioró rápidamente. Preta Gil estaba recibiendo un tratamiento experimental en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center tras las complicaciones derivadas de su enfermedad, que avanzó afectando ganglios linfáticos, peritoneo y uréter.

Preta Gil, quien comenzó su carrera musical a los 29 años con su álbum debut "Prêt-à-porter", se convirtió en una figura multifacética de la cultura brasileña, lanzando cuatro álbumes y destacándose como presentadora y actriz. Su legado trasciende su música, abordando temas de identidad y diversidad a través de su arte. Tras su muerte, su familia, liderada por su padre, ha comenzado a organizar el regreso de su cuerpo a Brasil, recibiendo apoyo de fanáticos y compañeros del sector. En un comunicado publicado en redes sociales, Gilberto Gil confirmó la triste noticia, solicitando comprensión a los amigos y la prensa en este momento difícil.

Su padre, Gilberto Gil, ha agradecido en redes sociales el cariño y apoyo de quienes la conocieron y admiraron. La noticia de su deceso fue ampliamente reportada, destacando el impacto que tuvo Preta en la música brasileña y su lucha contra el cáncer, siendo un símbolo de fortaleza y determinación. En sus últimas declaraciones, Preta Gil compartió sobre su experiencia con el cáncer y la importancia de un enfoque integral en su tratamiento, incluyendo apoyo emocional y espiritual.