Progresista 69%Conservador 31%

El PSOE exige transparencia y pide visitar el chalé de la Comunidad donde Ayuso se alojó con su familia

La formación socialista busca aclarar el uso de la propiedad pagada con fondos públicos tras críticas a Sánchez por su residencia.

Publicado: 21 de julio de 2025, 11:55

El PSOE-M ha solicitado formalmente una visita al chalé de El Paular, propiedad de la Comunidad de Madrid, donde la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se alojó con su familia el fin de semana del 12 y 13 de julio. La portavoz Mar Espinar ha enfatizado la necesidad de conocer esta propiedad, adquirida por el Gobierno regional en 2023 por 4,3 millones de euros, y ha descrito la situación como un uso particular y cuestionable de fondos públicos. Espinar ha criticado la utilización del chalé, refiriéndose a él como un 'casoplón' mientras Ayuso criticaba a otros políticos por sus residencias.

En el contexto de estas críticas, el PSOE pone de manifiesto la gestión de los recursos públicos, sugiriendo que el uso del chalé por parte de Ayuso debe ser investigado. En declaraciones a los medios, Espinar ha afirmado que la presidenta "lleva un fin de semana de tapadillo intentando ocultar un uso particular de una finca que se compró con el dinero de todos los madrileños". Fuentes del Gobierno regional defienden el uso legítimo del chalé, señalando que se ha utilizado principalmente para reuniones y que su estancia fue puntual y autorizada. El secretario general del PSOE-M, Óscar López, también ha exigido a Ayuso que explique el motivo de la compra y su uso, enfatizando la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la política actual.

La solicitud del PSOE de visitar el chalé se convierte en un símbolo de la exigencia de claridad en la gestión pública, en un momento donde la rendición de cuentas es crucial para la ciudadanía. Ayuso ha respondido a las críticas afirmando que en su estancia se llevó comida de casa y compró en un supermercado local, minimizando el uso privado de esta propiedad pública que, según ella, no es comparable a los 'cuatro palacios' del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Las repercusiones de este asunto no solo afectan a Ayuso, sino que también plantean preguntas sobre cómo se administran y utilizan los recursos públicos en la política actual.