Progresista 69.6%Conservador 30.4%

Israel intensifica sus ataques aéreos en Al Hodeida, Yemen, en respuesta a los ataques hutíes contra su territorio

Las Fuerzas de Defensa de Israel bombardearon el puerto de Al Hodeida, apuntando a la infraestructura de los rebeldes hutíes por sus recientes agresiones.

Publicado: 21 de julio de 2025, 11:56

Este lunes, las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo un bombardeo en el puerto de Al Hodeida, Yemen, dirigido contra las infraestructuras del grupo rebelde hutí. Esta acción es una respuesta a los continuos ataques de misiles y drones lanzados por los hutíes hacia territorio israelí, que se han intensificado desde el inicio del conflicto en Gaza en octubre de 2023. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó el ataque y reiteró que los hutíes 'pagarán un alto precio por disparar misiles a Israel'.

En medio de la creciente preocupación internacional, un grupo de 25 países, entre ellos España, han emitido un comunicado exigiendo el fin inmediato de la guerra en Gaza, tras informar que más de 800 palestinos han fallecido durante el proceso de búsqueda de alimentos. La declaración condena la distribución de ayuda a cuentagotas y critica el modelo de asistencia implementado por Israel, al que califica de peligroso.

El bombardeo tuvo como objetivo una serie de infraestructuras que, según la información proporcionada por el ejército israelí, eran utilizadas para el almacenamiento y desplazamiento de armamento. Este ataque se suma a una serie de incursiones aéreas por parte de Israel que han apuntado al mismo puerto en anteriores ocasiones, destacando la continuidad de la violencia en la región.

La situación en Yemen se complica aún más debido a la larga guerra civil y las tensiones regionales. Las acciones militares de Israel se justifican como defensivas, pero han intensificado la crisis humanitaria en Gaza, donde la escalada de violencia ha llevado a un colapso en el suministro de alimentos y recursos básicos. Aunque las acciones militares de Israel se justifican como defensivas, esto ha generado un efecto dominó que incrementa la inestabilidad en la región, con amenazas de represalias y la continua actividad de los hutíes afectando las rutas comerciales globales. Este comunicado conjunto de los países mencionados también denuncia la denegación de asistencia humanitaria por parte de Israel, lo que ha resultado en un mayor sufrimiento para los civiles.

Además, esta situación ha sido catalizada por la reciente orden de evacuación lanzada por Israel hacia la ciudad de Deir al Balah, que ha llevado a miles a desplazarse hacia áreas con condiciones críticas de salud y alimento, dejando a más de 2 millones de gazatíes en una situación cada vez más precaria.