Progresista 30%Conservador 70%

Excarcelación de 59 presos políticos en Venezuela marca un cambio significativo en medio de negociaciones con EE.UU.

A pesar de las liberaciones, casi mil ciudadanos siguen detenidos por razones políticas, lo que genera preocupaciones sobre la represión continua.

Publicado: 21 de julio de 2025, 12:03

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón ha informado sobre la excarcelación de 59 presos políticos en Venezuela, un hecho que surge en el contexto de negociaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y el gobierno de Estados Unidos. Esta operación no solo ha permitido la liberación de venezolanos, sino que también ha logrado recuperar a diez estadounidenses detenidos en el país caribeño y ha facilitado la repatriación de 252 migrantes venezolanos que se encontraban en una cárcel en El Salvador.

Entre los liberados se encuentran figuras prominentes de la oposición, como el exdiputado y exgobernador Williams Dávila, además de otros opositores del partido Primero Justicia. Sin embargo, organizaciones defensoras de derechos humanos han advertido que casi mil personas aún permanecen detenidas por razones políticas, indicando que la situación sigue siendo crítica. El régimen ha insistido en que las excarcelaciones no están directamente vinculadas con las negociaciones con Estados Unidos, pero voces opositoras argumentan lo contrario.

Mientras estas excarcelaciones son vistas como un avance, se destaca la percepción de que no implican un cambio significativo en la política represiva del régimen chavista, ya que el número de detenidos políticos sigue siendo alarmantemente alto. Organizaciones continúan exigiendo la libertad plena de todos los detenidos, resaltando un preocupante patrón de represión continua en el país.