Progresista 100%Conservador 0%

Comparativa de precios de la luz del 21 y 22 de julio de 2025: Cómo ahorrar en la factura eléctrica.

Análisis de las tarifas eléctricas por horas y recomendaciones para optimizar el consumo doméstico.

Publicado: 21 de julio de 2025, 19:48

Los precios de la luz son esenciales para la planificación del consumo eléctrico en los hogares españoles, y durante los días 21 y 22 de julio de 2025, se presentan claros ejemplos de cómo las tarifas varían significativamente. El 21 de julio, el precio promedio en el mercado mayorista (Pool) se estableció en 57,61 euros/MWh, mientras que el costo para los pequeños consumidores subió a un promedio de 137,60 euros/MWh. En este contexto, el intervalo horario más barato del día fue entre las 16 y las 17 horas, cuando el precio alcanzó 67,54 euros/MWh, mientras que el pico máximo se registró entre las 21 y 22 horas, con un elevado costo de 312,62 euros/MWh.

Por otro lado, el análisis del día siguiente, el 22 de julio, muestra una notable diferencia en las tarifas. La mejor hora para poner la lavadora se identificó a las 17 horas, cuando el costo de la luz descendía hasta 31,11 euros/MWh, lo que representa una oportunidad significativa para los consumidores que buscan reducir gastos. Además, otras franjas horarias, como las 16 horas, también son atractivas, con precios de 31,25 euros/MWh. En contraste, se advierte que las tarifas más altas se presentan en la noche, alcanzando los 138,83 euros/MWh a las 22 horas.

Esta fluctuación de precios es consecuencia directa de la dinámica de oferta y demanda. Los picos de consumo, generalmente durante las mañanas y las noches, impulsan los precios al alza, mientras que las horas de menor demanda permiten precios más asequibles. Los hogares pueden maximizar su ahorro organizando el uso de electrodomésticos en las horas más baratas, lo cual puede tener un impacto positivo en la economía doméstica, especialmente con el aumento constante y la incertidumbre de los precios energéticos.