Progresista 40.9%Conservador 59.1%
Crisis gubernamental en Alemania: La elección de una jueza del Constitucional revela las debilidades de la coalición de Merz
La fallida selección de Frauke Brosius-Gersdorf expone la inestabilidad política y el desafío de mantener las mayorías en un contexto polarizado.
Publicado: 21 de julio de 2025, 06:41
La reciente fallida elección de una jueza para el Tribunal Constitucional alemán ha desencadenado la primera crisis significativa en el Gobierno del canciller Friedrich Merz. La propuesta de la catedrática Frauke Brosius-Gersdorf por el Partido Socialdemócrata ha provocado intensos debates y divisiones dentro de la coalición, revelando fracturas en un pacto que nunca ha tenido una mayoría sólida en el Bundestag.
Las tensiones aumentaron con la oposición de más de medio centenar de miembros de la CDU y la intensificación de la campaña de la extrema derecha, que criticó las posiciones progresistas de Brosius-Gersdorf. La desaprobación hacia la coalición es evidente, con solo un 29% de los encuestados satisfechos, mientras Merz intenta minimizar la crisis aunque admite las debilidades de su liderazgo.
El presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, ha subrayado la urgencia de mantener una colaboración funcional para evitar la politización del proceso judicial. La situación actual refleja una creciente polarización política en Alemania, con la AfD como segunda fuerza parlamentaria, transformando la elección de jueces en un campo de batalla político.
Las tensiones aumentaron con la oposición de más de medio centenar de miembros de la CDU y la intensificación de la campaña de la extrema derecha, que criticó las posiciones progresistas de Brosius-Gersdorf. La desaprobación hacia la coalición es evidente, con solo un 29% de los encuestados satisfechos, mientras Merz intenta minimizar la crisis aunque admite las debilidades de su liderazgo.
El presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, ha subrayado la urgencia de mantener una colaboración funcional para evitar la politización del proceso judicial. La situación actual refleja una creciente polarización política en Alemania, con la AfD como segunda fuerza parlamentaria, transformando la elección de jueces en un campo de batalla político.