Progresista 100%Conservador 0%

Los países aliados amplían su apoyo militar a Ucrania en una campaña de 50 días para presionar a Rusia a negociar

El Reino Unido lidera una coalición internacional que busca armar a Ucrania y forzar negociaciones con el Kremlin

Publicado: 21 de julio de 2025, 19:51

En una reunión virtual reciente, el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania (UDCG), conformado por 52 naciones, ha lanzado un llamamiento coordinado para iniciar una "campaña de 50 días" destinada a reforzar el suministro de armas a Ucrania. Esta iniciativa es impulsada en parte por el ultimátum que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció para Rusia. El ministro británico de Defensa, John Healey, subrayó la importancia de esta presión internacional sobre el Kremlin, afirmando que "necesitamos reforzar nuestro esfuerzo para armar a Ucrania en el campo de batalla, y presionar así a Putin para que se siente a negociar".

Además de la colaboración británica, Alemania ha comprometido más de 170 millones de euros para la adquisición rápida de munición destinada a las fuerzas ucranianas. Healey ha reiterado que el Reino Unido apoyará plenamente la política de armamento presentada por Estados Unidos, lo que ha suscitado discusiones sobre la distribución de responsabilidades en el apoyo militar. La alta representante de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha expresado su escepticismo respecto a las propuestas de Trump, sugiriendo que las armas prometidas no son verdaderamente ayudas si los aliados deben financiar su adquisición.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha renovado su apelo a la comunidad internacional por reforzar las negociaciones. Esta nueva fase de la campaña militar en Ucrania busca no solo un aumento significativo en la ayuda armamentística, sino también utilizar la presión internacional para favorecer un ambiente propicio para el diálogo con Rusia, que ha incrementado sus ataques en las últimas semanas.