Progresista 23.8%Conservador 76.2%

El mosquito tigre se expande por España afectando ya 1.763 municipios y avanzando hacia zonas más frías

Su propagación está motivada por el aumento de las temperaturas, lo que genera preocupación en expertos en salud pública.

Publicado: 21 de julio de 2025, 12:05

Desde su llegada a Cataluña en 2004, el mosquito tigre, conocido científicamente como Aedes albopictus, ha conquistado un vasto territorio en España, alcanzando un total de 1.763 municipios. Este insecto ha evidenciado una notable capacidad de adaptación, transportándose hacia zonas que anteriormente eran consideradas frías, gracias a las temperaturas incrementadas por el cambio climático.

Expertos en salud pública, como Roger Eritja, han señalado que la rápida expansión del mosquito tigre y la dificultad de su erradicación lo convierten en un vector preocupante, capaz de transmitir enfermedades como el dengue, el zika o el chikungunya. Aunque el dengue ha sido el más relevante en España en los últimos años, se ha registrado un aumento en la morbilidad asociada a esta especie.

Se recomienda a la población que utilice repelente, que lleve ropa de manga larga y pantalones, y que se instalen mosquiteras en casa, especialmente durante las épocas en que el mosquito es más activo. Esto, junto con el monitoreo de su propagación por parte de expertos, es esencial para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades.