Noticias del 26/10/2025
Progresista 64.5%Conservador 35.5%

La policía francesa avanza en la investigación del robo en el Louvre con dos detenciones y nuevas evidencias

El escandaloso asalto que dejó pérdidas millonarias genera críticas sobre la seguridad del museo más visitado del mundo.

El robo de joyas en el Museo del Louvre ha conmocionado a Francia, evidenciando serias fallas en la seguridad del emblemático museo. Las autoridades han aumentado el número de investigadores a más de 100, y han confirmado la detención de dos sospechosos implicados en el atraco. El robo, ocurrido el 18 de octubre, involucró a un grupo de cuatro hombres que accedieron a la Galería Apolo y sustrajeron joyas históricas valoradas en 88 millones de euros.

15 fuentes consultadas26 oct, 12:44
Leer más →
Progresista 75%Conservador 25%

La relación entre Trump y Putin se tensa por sanciones y la cancelación de la cumbre en Budapest

Las sanciones impuestas por Estados Unidos a petroleras rusas marcan un giro en la estrategia de Trump hacia Moscú

La relación entre Donald Trump y Vladímir Putin atraviesa una de sus mayores crisis debido a las sanciones recientes impuestas por Estados Unidos a las petroleras rusas, Rosneft y Lukoil. Estas sanciones han sido vistas por Moscú como actos hostiles y han llevado a la cancelación de una cumbre programada en Budapest, donde la administración Trump, que anteriormente mantenía una postura conciliadora ante Rusia, busca ahora resultados concretos.

12 fuentes consultadas26 oct, 07:43
Leer más →
Progresista 87.1%Conservador 12.9%

Trump impone aranceles adicionales del 10% a Canadá tras un controvertido anuncio de Reagan, complicando relaciones comerciales

El presidente de EE.UU. justifica el aumento arancelario por un anuncio de Ontario que usó declaraciones de Ronald Reagan en su contra.

En un nuevo giro de la tensión comercial entre Estados Unidos y Canadá, el presidente Donald Trump anunció un aumento del 10% en los aranceles a las importaciones canadienses. Esta decisión se toma en respuesta a un anuncio de la provincia de Ontario, que utilizó extractos de un discurso de Ronald Reagan en contra de la imposición de gravámenes. Trump considera que el anuncio representa un acto hostil y una 'grave tergiversación de los hechos', lo que lo llevó a romper negociaciones comerciales con Canadá.<br>Trump justificó la necesidad de los nuevos aranceles argumentando que son esenciales para la seguridad nacional y el bienestar económico de Estados Unidos. Estos aranceles adicionales se suman a los ya existentes, que oscilan entre el 25% y el 35%, dependiendo del producto. Aunque el primer ministro canadiense y el gobernador de Ontario acordaron suspender la campaña publicitaria que desató la controversia, la situación ha generado un enrarecimiento en las relaciones comerciales entre ambos países, lo que ha provocado preocupación entre analistas.<br><b>El primo ministro de Ontario, Doug Ford, ha confirmado que la campaña criticada se retirará el lunes, 28 de octubre, para facilitar las negociaciones comerciales, según reportes recientes.</b> La Fundación Presidencial Ronald Reagan ha defendido el legado del exmandatario al argumentar que su discurso fue alterado y no representa el contexto original que apoyaba el libre comercio. Este conflicto está generando tensiones adicionales justo antes de las audiencias legales que evaluarán la situación de los aranceles, programadas para principios de noviembre. Trump ha afirmado que Canadá utilizó 'tácticas de manipulación mediática' para cambiar la percepción pública sobre los aranceles y que, a pesar del anuncio, todavía espera que el Tribunal Supremo no se vea influido por esta situación.<br><b>Recientemente, Trump también ha mencionado que la Fundación Reagan está considerando acciones legales contra el anuncio emitido, acusando a Canadá de haber manipulado el contenido para perjudicar a su administración.</b> Aparte de esto, Trump ha iniciado una nueva gira asiática y fue recibido en Malasia con una cálida bienvenida mientras se preparaba para participar en la cumbre de líderes del Sudeste Asiático. En este contexto, se ha reportado que ha mantenido diálogos con líderes, incluido el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en busca de mejorar las relaciones comerciales durante estas tensiones.<b> Este incremento en la tensión se complica aún más por la proximidad de las audiencias del Tribunal Supremo sobre los aranceles, donde se discutirán las acciones de la administración Trump desde su llegada al poder. Las medidas de Trump hacia Canadá se dan en un marco de creciente despliegue militar en el Caribe en la lucha contra el narcotráfico, lo que ha adicionado otra capa de conflicto que enmarca la política exterior de su administración.</b>

11 fuentes consultadas26 oct, 07:46
Leer más →
Progresista 61.25%Conservador 38.75%

Estados Unidos trabaja en resolución de la ONU para desplegar fuerzas en Gaza mientras Hamás se prepara para la entrega de rehenes

El plan de Trump se encuentra en discusión entre las partes, con la situación humanitaria como un tema crítico en el conflicto.

Estados Unidos, bajo la dirección del secretario de Estado Marco Rubio, ha confirmado que se encuentra en las etapas de elaboración de una resolución en la ONU que autorizaría el despliegue de una fuerza multinacional en Gaza, buscando establecer condiciones más seguras para el final del conflicto. Durante su visita a Israel, Rubio mantuvo conversaciones con el primer ministro israelí sobre el llamado "Plan Integral" que busca resolver la crisis en Gaza. <b>Rubio ha indicado que abordarán esta cuestión este domingo en un encuentro en Catar, donde varios países han manifestado su intención de participar con el condicionante de que se necesite una resolución de la ONU debido a sus leyes nacionales.</b> Las negociaciones no solo abarcan a Estados Unidos e Israel, ya que Hamás ha manifestado su intención de cooperar en la entrega de los cuerpos de rehenes, planteando la necesidad de asistencia humanitaria urgente a Gaza. <b>El líder negociador de Hamás, Khalil al Hayya, afirmó que sus miembros planean entrar en nuevas zonas de la Franja para buscar los cuerpos de los rehenes que aún no han sido hallados, reconociendo también la posibilidad de un desarme si finaliza la ocupación israelí.</b>

10 fuentes consultadas26 oct, 12:47
Leer más →
Progresista 30%Conservador 70%

Donald Trump anuncia un acuerdo histórico de paz entre Tailandia y Camboya durante su gira por Asia

La firma del tratado pone fin a un conflicto que dejó más de 40 muertos y marca un paso hacia la estabilidad en la región.

El presidente estadounidense Donald Trump anunció en Kuala Lumpur un acuerdo de paz “histórico” entre Tailandia y Camboya, que han estado enfrentados por disputas fronterizas. La ceremonia se realizó en la cumbre de la ASEAN, donde participaron los líderes de ambos países. Trump destacó que este acuerdo es esencial para la estabilidad en Asia, especialmente luego de un enfrentamiento armado anterior que dejó más de 40 muertos.<br>

10 fuentes consultadas26 oct, 07:38
Leer más →
Progresista 85.5%Conservador 14.5%

Revelan detalles sobre la gestión de Carlos Mazón durante la DANA: acompañó a periodista Maribel Vilaplana a un parking antes de su llegada al Palau

Un nuevo dato desmiente el itinerario inicial del presidente de la Generalitat en un momento crítico de la tragedia.

Nuevas revelaciones han surgido respecto a la actuación del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el fatídico día de la DANA el 29 de octubre. Se confirmó que el líder político acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un parking cercano después de compartir una larga comida en el restaurante El Ventorro. Este detalle, que no se había mencionado anteriormente, tiene implicaciones significativas en la comprensión de su gestión durante la crisis que dejó 80 muertos.

8 fuentes consultadas26 oct, 19:55
Leer más →
Progresista 66.7%Conservador 33.3%

El huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con catastróficas inundaciones en Jamaica, Haití y República Dominicana

La tormenta avanza con vientos de hasta 260 km/h y podría causar estragos en Cuba y Bahamas.

El huracán Melissa se ha intensificado rápidamente y ha sido clasificado como un ciclón de categoría 5, la máxima en la escala de Saffir-Simpson. Actualmente, Melissa avanza lentamente hacia Jamaica y otras partes del Caribe, con vientos máximos sostenidos de 260 km/h, lo que representa un grave riesgo para la región. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advierte que la tormenta podría causar inundaciones catastróficas, deslizamientos de tierra y marejada ciclónica en Jamaica, Haití y la República Dominicana.

8 fuentes consultadas26 oct, 19:46
Leer más →
Progresista 69.5%Conservador 30.5%

El PKK Anuncia la Retirada de Sus Fuerzas de Turquía en un Giro Histórico hacia la Paz

En medio de un proceso de paz impulsado por Abdullah Öcalan, el PKK declara la retirada de sus combatientes tras 40 años de conflicto.

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha confirmado su decisión de retirar 'todas sus fuerzas' de Turquía, lo que se considera una medida histórica en el contexto de un proceso de paz con el Gobierno turco. Este anuncio se produce <strong>el 26 de octubre de 2025</strong>, casi 40 años después de que el PKK comenzara su lucha armada. <strong>Los guerrilleros han comenzado a deponer sus armas y han cruzado a las zonas del norte de Irak</strong>, una medida simbólica que busca demuestra su compromiso con un proceso de paz que se ha reactivado en los últimos meses.</strong>

8 fuentes consultadas26 oct, 12:47
Leer más →
Progresista 14.3%Conservador 85.7%

La Policía Nacional intercepta un buque mercante con 6.500 kilos de cocaína en alta mar cerca de Canarias

La intervención, coordinada con la Armada Española tras una alerta de la DEA, ha permitido la detención de nueve tripulantes y el desmantelamiento de una red criminal internacional.

El pasado 22 de octubre, la Policía Nacional realizó una exitosa operación en alta mar que condujo a la interceptación de un buque mercante que transportaba aproximadamente 6.500 kilos de cocaína. Esta incautación, considerada una de las más significativas realizadas en alta mar en los últimos tiempos, tuvo lugar a 600 millas náuticas de las Islas Canarias, gracias a un operativo coordinado con la Armada Española.

8 fuentes consultadas26 oct, 12:45
Leer más →
Progresista 100%Conservador 0%

Sevilla se moviliza en defensa de las víctimas de los fallos en los cribados de cáncer de mama exigiendo responsabilidad al gobierno andaluz.

Una multitudinaria manifestación en Sevilla demanda justicia para más de 2.000 mujeres afectadas por errores en los diagnósticos.

Este domingo, Sevilla se tiñó de rosa en una masiva manifestación convocada por la asociación Amama, que reunió a <b>más de 30.000 personas</b> en las principales calles de la ciudad. La protesta surgió como respuesta a los serios fallos en los cribados de cáncer de mama, un problema que ha afectado a <b>más de 2.317 mujeres andaluzas</b> y que ha generado una creciente indignación entre los ciudadanos. La manifestación buscaba exigir responsabilidades a las autoridades y una mejora en la sanidad pública.

7 fuentes consultadas26 oct, 12:50
Leer más →
Progresista 32%Conservador 68%

La crisis de los cribados de cáncer de mama en Andalucía genera debate político y sanitario a dos meses de las elecciones

Más de 2,300 mujeres afectadas por errores de gestión ponen en jaque al gobierno regional entre críticas y promesas de mejora

Desde principios de octubre, Andalucía atraviesa una crisis significativa en su programa de cribado de cáncer de mama, tras descubrirse que más de 2,300 mujeres no fueron informadas de manera adecuada sobre los resultados de sus mamografías. La Junta de Andalucía reconoció inicialmente que el problema afectaba a aproximadamente 2,000 mujeres, pero posteriormente se amplió la cifra a <b>2,317</b>, lo que desató una reacción en cadena tanto en el ámbito político como en el sanitario.<br> El programa de cribado, implementado desde 1995, se dirige a mujeres de entre 50 y 69 años residentes en la comunidad para detectar precozmente el cáncer de mama mediante mamografías cada dos años. Sin embargo, estos retrasos en la comunicación han generado una tormenta política, con la oposición expresando su indignación y cuestionando la eficacia del gobierno del presidente Juanma Moreno. <b>Además, la Fiscalía Superior de Andalucía ha abierto diligencias tras recibir denuncias sobre estos fallos, reclamando un informe a la Consejería de Sanidad sobre los retrasos y las medidas adoptadas “para la reparación del daño de las víctimas”</b>.<br> Mientras tanto, el Gobierno andaluz ha prometido reforzar el sistema sanitario y contratar más personal, aunque esta situación ha evidenciado la gran falta de comunicación y gestión en el Sistema Andaluz de Salud (SAS).<br> A medida que se acercan las elecciones a la Junta de Andalucía, la presión sobre el Gobierno se intensifica, con una oposición implacable que podría transformar esta crisis administrativa en un activo político decisivo. El debate sobre la credibilidad del programa de cribados de cáncer de mama no solo plantea preguntas sobre la gestión sanitaria, sino que también tiene repercusiones significativas para la próxima contienda electoral. <b>Cabe destacar que en otras comunidades como Galicia, el 83,57% de las mujeres de 50 a 69 años se han realizado mamografías, lo que contrasta con la crisis andaluza en el contexto de cribados a nivel nacional.</b> <b>En un giro reciente, el consejero de Sanidad, Antonio Sanz, ha expresado su apoyo a las pacientes afectadas, en un cambio notable respecto a sus anteriores comentarios, donde había calificado de "infundios" las acusaciones de negligencia por parte de la asociación Amama. Este cambio llega en un momento donde miles de personas se han movilizado en Sevilla para exigir respuestas y mejoras en el sistema sanitario.</b><br> Los relatos de mujeres afectadas por la crisis han comenzado a salir a la luz, revelando historias de errores en la gestión que han llevado a diagnósticos tardíos de cáncer. <b>María Gracia Pineda, una de las afectadas, expresó su dolor y frustración al no haber sido informada de forma oportuna sobre la necesidad de pruebas adicionales, lo que podría haber cambiado el curso de su enfermedad. Estas experiencias están generando un clamor por la mejora del sistema y la transparencia en la gestión de la salud pública.</b>

7 fuentes consultadas26 oct, 07:39
Leer más →
Progresista 69.4%Conservador 30.6%

Un año después de la dana en Valencia: la lucha por la recuperación física y emocional continúa

Los habitantes enfrentan la tragedia con resiliencia mientras lidian con problemas de infraestructura y sanidad emocional.

6 fuentes consultadas26 oct, 07:41
Leer más →
Progresista 100%Conservador 0%

España realiza la quinta evacuación de niños palestinos gravemente enfermos desde Gaza para tratamiento médico en hospitales españoles

Un total de 19 menores y sus 73 acompañantes serán atendidos en diversas comunidades autónomas tras ser trasladados desde Gaza.

5 fuentes consultadas26 oct, 19:47
Leer más →
Progresista 69.1%Conservador 30.9%

Catherine Connolly se convierte en la nueva presidenta de Irlanda marcando un hito para la política de izquierda del país

La candidata independiente Catherine Connolly obtiene el 63,4% de los votos, demostrando un cambio en el bipartidismo irlandés.

5 fuentes consultadas26 oct, 19:45
Leer más →
Progresista 56.8%Conservador 43.2%

Putin anuncia la exitosa prueba del misil nuclear Burevestnik con alcance ilimitado en medio de tensiones con Ucrania y Estados Unidos

El nuevo misil de crucero con propulsión nuclear marca un avance significativo en la estrategia militar rusa y provoca preocupación en Occidente.

5 fuentes consultadas26 oct, 12:51
Leer más →
Progresista 46.7%Conservador 53.3%

La vivienda, eje central en la agenda electoral del Gobierno y fuente de controversia en España

A medida que se acercan las elecciones, el Gobierno aborda la crisis de vivienda desde diversas perspectivas, generando debates y críticas.

5 fuentes consultadas26 oct, 12:49
Leer más →
Progresista 45.2%Conservador 54.8%

La crisis de vivienda en España: jóvenes enfrentan dificultades en un mercado desbordado y sobrevalorado

Expertos abogan por medidas urgentes ante el encarecimiento de la vivienda y la necesidad de garantizar un acceso digno para todos

5 fuentes consultadas26 oct, 12:48
Leer más →
Progresista 100%Conservador 0%

Ana Redondo defiende la eficacia de las pulseras antimaltrato mientras enfrenta críticas sobre su gestión y contradicciones en las afirmaciones.

La ministra de Igualdad asegura que no ha habido fallos en el sistema, pero informes judiciales indican problemas significativos con las pulseras.

4 fuentes consultadas26 oct, 12:53
Leer más →
Progresista 97.5%Conservador 2.5%

China prioriza la autosuficiencia tecnológica mientras España busca electrificación y descarbonización en su industria

La transformación industrial global se centra en la innovación tecnológica y la sostenibilidad, afectando a las economías de China y España.

4 fuentes consultadas26 oct, 07:42
Leer más →
Progresista 52.5%Conservador 47.5%

Junts y PSOE en crisis: el Acuerdo de Bruselas podría llegar a su fin en medio de tensiones políticas

La ejecutiva de Junts se prepara para decidir sobre su ruptura con el PSOE tras incumplimientos del acuerdo.

4 fuentes consultadas26 oct, 07:37
Leer más →
Progresista 63.9%Conservador 36.1%

Desarticulación de una red internacional de trata de personas libera a ocho mujeres en España y Portugal

La operación, llevada a cabo por la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra, culmina con tres detenciones y un importante hallazgo de pruebas.

3 fuentes consultadas26 oct, 19:45
Leer más →
Progresista 43%Conservador 57%

Detenido en Londres un migrante condenado por agresión sexual tras ser liberado erróneamente, generando críticas al sistema judicial británico

La detención de Hadush Kebatu tras tres días de fuga plantea serias inquietudes sobre la gestión migratoria en el Reino Unido.

3 fuentes consultadas26 oct, 12:52
Leer más →
Progresista 63.2%Conservador 36.8%

Continuos bombardeos rusos en Kyiv dejan al menos tres muertos y más de 30 heridos en un ataque devastador

Rusia intensifica su ofensiva con drones, mientras el alcalde de Kyiv informa sobre la situación crítica de la población.

2 fuentes consultadas26 oct, 19:59
Leer más →
Progresista 30.4%Conservador 69.6%

Los expertos alertan sobre el inminente colapso de la tumba de Tutankamón debido a condiciones climáticas y estructurales

Un informe académico resalta la fragilidad del emblemático sepulcro y la necesidad urgente de intervención.

2 fuentes consultadas26 oct, 19:58
Leer más →
Progresista 27.3%Conservador 72.7%

Ucrania presenta su nueva generación de drones 'Sea Baby' con capacidad de carga de dos toneladas y alcance de 1.500 kilómetros

La modernización de la industria armamentística ucraniana busca fortalecer el poder militar en el Mar Negro frente a Rusia.

2 fuentes consultadas26 oct, 19:58
Leer más →
Progresista 100%Conservador 0%

La desigualdad en la renta en España: Pozuelo y Boadilla lideran como los municipios más ricos según el INE

El Instituto Nacional de Estadística revela un aumento en la renta media y notables diferencias entre regiones en 2023.

2 fuentes consultadas26 oct, 19:57
Leer más →
Progresista 41.7%Conservador 58.3%

Katy Perry y Justin Trudeau confirman su romance en París durante la celebración del cumpleaños de la cantante

La pareja, tomada de la mano, aparece en público por primera vez tras meses de rumores sobre su relación

2 fuentes consultadas26 oct, 19:56
Leer más →
Progresista 100%Conservador 0%

La manipulación mediática y la falta de responsabilidad política tras la DANA en Valencia generan protestas y críticas

La controversia en À Punt por emitir corridas de toros durante una manifestación refleja la tensión entre Gobierno y medios tras la tragedia.

2 fuentes consultadas26 oct, 19:54
Leer más →
Progresista 53.3%Conservador 46.7%

Maduro impide al cardenal Baltazar Porras oficiar misa en honor a San José Gregorio Hernández en Isnotú

Las restricciones impuestas por el régimen venezolano generan tensiones crecientes con la Iglesia Católica tras la canonización del santo.

2 fuentes consultadas26 oct, 19:54
Leer más →
Progresista 40.9%Conservador 59.1%

Novartis adquiere Avidity Biosciences por 12.000 millones de dólares, creando un gigante farmacéutico.

La transacción, que espera cerrarse en la primera mitad de 2026, fortalecerá la estrategia de neurociencia de Novartis.

2 fuentes consultadas26 oct, 19:53
Leer más →
Progresista 100%Conservador 0%

El funeral de Estado en València por las víctimas de la DANA reunirá a familiares y autoridades en un emotivo homenaje

El evento, programado para el miércoles, conmemorará a las 237 personas fallecidas hace un año debido a las inundaciones.

2 fuentes consultadas26 oct, 19:52
Leer más →
Progresista 100%Conservador 0%

La emisión de corridas de toros por À Punt genera controversia en Valencia durante manifestación contra el presidente Mazón

Periodistas critican la falta de cobertura del evento masivo que exigía la dimisión del presidente de la Generalitat en el aniversario de la DANA

2 fuentes consultadas26 oct, 19:51
Leer más →
Progresista 30%Conservador 70%

Los últimos rehenes israelíes liberados son dados de alta y regresan a casa tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza

La población celebra la vuelta de los ex rehenes, en un contexto complejo de negociaciones entre Israel y Hamás.

2 fuentes consultadas26 oct, 19:50
Leer más →
Progresista 30%Conservador 70%

Netanyahu reafirma que Israel controlará el despliegue de fuerzas internacionales en Gaza y su relación con Estados Unidos

El primer ministro israelí rechaza presiones externas y asegura que su país tomará decisiones autónomas durante el alto el fuego vigente.

2 fuentes consultadas26 oct, 19:49
Leer más →
Progresista 100%Conservador 0%

Más de 50.000 personas exigen la dimisión de Carlos Mazón en Valencia al cumplirse un año de la DANA

La manifestación, marcada por el homenaje a las víctimas, desbordó el centro de la ciudad con reclamos de justicia y memoria.

2 fuentes consultadas26 oct, 19:49
Leer más →
Progresista 23.8%Conservador 76.2%

Un hombre de 52 años fallece tras caer del tejado de una vivienda en Martos, Jaén, mientras pintaba

Los servicios de emergencia confirmaron el fallecimiento tras recibir múltiples avisos de una caída accidental

2 fuentes consultadas26 oct, 19:48
Leer más →
Progresista 50%Conservador 50%

El Gobierno español y Junts en tensión por la oficialidad del catalán en la UE mientras se acercan las elecciones

La resistencia de Alemania y la respuesta de Junts a la oferta de Sánchez marcan un momento crítico en la política española.

2 fuentes consultadas26 oct, 12:51
Leer más →
Progresista 30.4%Conservador 69.6%

Miles de israelíes demandan la devolución de rehenes mientras el gobierno autoriza búsqueda de cuerpos en Gaza

Manifestaciones en Tel Aviv y la entrada de especialistas marcan el contexto actual de la crisis de rehenes en Israel.

2 fuentes consultadas26 oct, 07:45
Leer más →
Progresista 0%Conservador 100%

La ministra de Asuntos Exteriores de Corea del Norte inicia visita oficial a Rusia y Bielorrusia para fortalecer alianzas estratégicas

Choe Son-hui busca consolidar los lazos bilaterales en medio del conflicto en Ucrania y la cooperación militar creciente.

2 fuentes consultadas26 oct, 07:44
Leer más →
Progresista 40.9%Conservador 59.1%

Valencia conmemora el primer aniversario de la tragedia de la dana con un emotivo homenaje a las 229 víctimas

Familiares y la comunidad se unen en el Teatro Olympia para recordar sus vidas y pedir justicia por la tragedia.

2 fuentes consultadas26 oct, 07:40
Leer más →
Progresista 50%Conservador 50%

El Gobierno español enfrenta retos en su negociación sobre la oficialidad del catalán con Alemania ante un Junts desconfiado

Las relaciones con el independentismo están marcadas por la tensión y los intentos fallidos de Pedro Sánchez para ganar apoyo.

2 fuentes consultadas26 oct, 07:39
Leer más →