Progresista 40.9%Conservador 59.1%
Novartis adquiere Avidity Biosciences por 12.000 millones de dólares, creando un gigante farmacéutico.
La transacción, que espera cerrarse en la primera mitad de 2026, fortalecerá la estrategia de neurociencia de Novartis.
Publicado: 26 de octubre de 2025, 19:53
El gigante farmacéutico suizo Novartis ha anunciado su intención de adquirir Avidity Biosciences, una compañía biotecnológica estadounidense especializada en terapias de ARN para enfermedades neuromusculares, por un total de 12.000 millones de dólares. El acuerdo será pagado en efectivo, valorando cada acción de Avidity en 72 dólares, lo que representa una prima del 46% sobre su cotización. Esta compra ha sido aprobada por los consejos de administración de ambas empresas.
La adquisición se considera estratégica para Novartis, ya que incorpora programas avanzados en neurociencia que complementan su cartera, permitiendo ofrecer tratamientos innovadores para enfermedades devastadoras y progresivas que afectan los músculos. La transacción también contempla la separación de los programas de cardiología de Avidity, que se transferirán a una nueva empresa llamada SpinCo, permitiendo a los accionistas de Avidity recibir acciones de esta nueva entidad.
Se espera que la transacción se cierre en la primera mitad de 2026, con ambas empresas operando como entidades independientes hasta entonces. Esta fusión resalta una tendencia en la industria farmacéutica de fortalecer capacidades de investigación a través de adquisiciones estratégicas, especialmente en el sector de la biotecnología que ha crecido notablemente en los últimos años.
La adquisición se considera estratégica para Novartis, ya que incorpora programas avanzados en neurociencia que complementan su cartera, permitiendo ofrecer tratamientos innovadores para enfermedades devastadoras y progresivas que afectan los músculos. La transacción también contempla la separación de los programas de cardiología de Avidity, que se transferirán a una nueva empresa llamada SpinCo, permitiendo a los accionistas de Avidity recibir acciones de esta nueva entidad.
Se espera que la transacción se cierre en la primera mitad de 2026, con ambas empresas operando como entidades independientes hasta entonces. Esta fusión resalta una tendencia en la industria farmacéutica de fortalecer capacidades de investigación a través de adquisiciones estratégicas, especialmente en el sector de la biotecnología que ha crecido notablemente en los últimos años.