Progresista 0%Conservador 100%

La ministra de Asuntos Exteriores de Corea del Norte inicia visita oficial a Rusia y Bielorrusia para fortalecer alianzas estratégicas

Choe Son-hui busca consolidar los lazos bilaterales en medio del conflicto en Ucrania y la cooperación militar creciente.

Publicado: 26 de octubre de 2025, 07:44

La ministra de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Choe Son-hui, ha comenzado una gira oficial por Rusia y Bielorrusia en un momento de creciente acercamiento entre Pyongyang y Moscú debido a la guerra en Ucrania. La visita es un intento de consolidar la cooperación en áreas estratégicas, incluyendo la militar y económica. Su viaje se produce tras la firma en junio de 2024 de un tratado de asociación estratégica que incluye una cláusula de asistencia militar mutua en caso de ataque. Se estima que Corea del Norte apoya a Rusia con soldados a cambio de recursos, con informes de que ha enviado aproximadamente 15.000 soldados en apoyo a Rusia en este conflicto.

Durante su visita, Choe discutirá temas de cooperación militar y otras áreas como energía y tecnología, relegando de forma importante el papel de Corea del Norte como socio clave para Rusia. Las relaciones bilaterales han alcanzado un estado de cooperación máxima, según la inteligencia surcoreana. Además, se espera que en Bielorrusia se amplíen la cooperación en defensa y otros sectores, en un contexto donde el gobierno bielorruso también busca ampliar la cooperación económica y estratégica con Corea del Norte.

La importancia geopolítica de esta visita se destaca, ya que se produce poco después de un encuentro entre Kim Jong-un y Vladimir Putin, donde se abordaron temas críticos para ambos países en el contexto de sus relaciones internacionales, sobre todo en contraposición a las preocupaciones de Occidente por el posible suministro de armas norcoreanas a Rusia. En este sentido, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, hizo hincapié en la ayuda militar norcoreana durante su última visita a Pyongyang, donde se celebró el 80º aniversario del Partido de los Trabajadores de Corea.

Adicionalmente, esta semana se ha iniciado la construcción de un mausoleo en la capital norcoreana en honor a los soldados que han caído en el conflicto contra Ucrania, lo que evidencia la seriedad de la alianza entre ambos países a costa de vidas humanas, según palabras del propio Kim Jong-un. En este contexto, es notable que el actual distanciamiento entre Rusia y Occidente luego de la invasión de Ucrania ha llevado a un reequilibrio en las alianzas internacionales, donde ambos países parecen alinearse más estrechamente que nunca.