Progresista 50%Conservador 50%

El Gobierno español enfrenta retos en su negociación sobre la oficialidad del catalán con Alemania ante un Junts desconfiado

Las relaciones con el independentismo están marcadas por la tensión y los intentos fallidos de Pedro Sánchez para ganar apoyo.

Publicado: 26 de octubre de 2025, 07:39

La situación política en España se complica a medida que el Gobierno de Pedro Sánchez intenta avanzar en la negociación para lograr la oficialidad del catalán, euskera y gallego en las instituciones de la Unión Europea, en un contexto de creciente tensión con Junts, el partido independentista catalán. Ayer, el portavoz de la CDU en Alemania, Stefan Kornelius, dejó claro que el Gobierno alemán no tiene intención de modificar los Tratados europeos para incluir nuevas lenguas oficiales.

El intento de Sánchez por asegurar la cooperación alemana ha fracasado, ya que un anuncio conjunto entre España y Alemania no ha logrado convencer a Junts, que se prepara para una reunión clave acerca de su apoyo al Gobierno. Fuentes cercanas a Carles Puigdemont han expresado desconfianza hacia Sánchez y las promesas de diálogo con Alemania, resaltando la falta de acciones concretas desde los Acuerdos de Bruselas.

Además, la gestión de Sánchez ante esta situación ha llamado la atención de otros partidos, como el PP, que están listos para capitalizar cualquier debilidad en su estrategia. En medio de estas tensiones, el Gobierno español enfrenta el desafío de mantener el apoyo de Junts mientras equilibra su agenda política en un entorno inestable, con elecciones inminentes y un posible impacto en las aspiraciones de Puigdemont.