Progresista 100%Conservador 0%
El funeral de Estado en València por las víctimas de la DANA reunirá a familiares y autoridades en un emotivo homenaje
El evento, programado para el miércoles, conmemorará a las 237 personas fallecidas hace un año debido a las inundaciones.
Publicado: 26 de octubre de 2025, 19:52
El Museo Príncipe Felipe de València será el escenario del primer funeral de Estado en memoria de las víctimas de la DANA, que dejó 237 muertos hace un año. Se espera la asistencia de unas 800 personas, incluyendo a autoridades de alto nivel como los reyes de España y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La ceremonia, de acceso restringido y personal, incluirá intervenciones de familiares de las víctimas y un homenaje musical en un contexto laico.
La ceremonia durará aproximadamente una hora y se ha organizado respetando las solicitudes de las familias para un funeral laico. Se espera que representantes de los 78 municipios afectados asistan, aunque algunos familiares han expresado su desaprobación hacia la presencia del presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón. Este evento busca proporcionar un cierre simbólico y un reconocimiento del dolor de las familias, un año después de la trágica catástrofe.
La celebración ocurre en un contexto de reflexión sobre una de las peores inundaciones en la historia reciente de España. A pesar de una misa celebrada previamente, las familias habían solicitado un homenaje que reconociera adecuadamente la tragedia, lo que ha llevado a la organización de este funeral como una manera de honrar y recordar a quienes perdieron la vida.
La ceremonia durará aproximadamente una hora y se ha organizado respetando las solicitudes de las familias para un funeral laico. Se espera que representantes de los 78 municipios afectados asistan, aunque algunos familiares han expresado su desaprobación hacia la presencia del presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón. Este evento busca proporcionar un cierre simbólico y un reconocimiento del dolor de las familias, un año después de la trágica catástrofe.
La celebración ocurre en un contexto de reflexión sobre una de las peores inundaciones en la historia reciente de España. A pesar de una misa celebrada previamente, las familias habían solicitado un homenaje que reconociera adecuadamente la tragedia, lo que ha llevado a la organización de este funeral como una manera de honrar y recordar a quienes perdieron la vida.