Progresista 53.3%Conservador 46.7%
Maduro impide al cardenal Baltazar Porras oficiar misa en honor a San José Gregorio Hernández en Isnotú
Las restricciones impuestas por el régimen venezolano generan tensiones crecientes con la Iglesia Católica tras la canonización del santo.
Publicado: 26 de octubre de 2025, 19:54
El régimen de Nicolás Maduro ha bloqueado al cardenal Baltazar Porras en su intento de asistir a una misa en honor a San José Gregorio Hernández en Isnotú, estado Trujillo, lo que ha generado un nuevo foco de tensión entre el gobierno y la Iglesia Católica. Esta situación se produce en medio de la reciente canonización del médico y santo venezolano.
Porras denuncia que los impedimentos comenzaron el 24 de octubre, cuando recibió un aviso del viceministro de Cultos que expresaba la "inconveniencia" de su visita. A pesar de que su intención era solo presidir una eucaristía, se enfrentó a restricciones en su viaje, incluido un despliegue militar en Barquisimeto. Tanto Porras como la líder opositora María Corina Machado han condenado estas acciones, señalando que buscan intimidar a la Iglesia, generando mayor cohesión entre el pueblo.
Además, Maduro ha acusado a Porras de conspirar en la canonización de Hernández, intensificando la antipatía histórica entre su régimen y la jerarquía eclesiástica. La controversia culminó en la cancelación de una misa multitudinaria en Caracas, lo que ha suscitado debates sobre la libertad religiosa en el contexto político actual.
Porras denuncia que los impedimentos comenzaron el 24 de octubre, cuando recibió un aviso del viceministro de Cultos que expresaba la "inconveniencia" de su visita. A pesar de que su intención era solo presidir una eucaristía, se enfrentó a restricciones en su viaje, incluido un despliegue militar en Barquisimeto. Tanto Porras como la líder opositora María Corina Machado han condenado estas acciones, señalando que buscan intimidar a la Iglesia, generando mayor cohesión entre el pueblo.
Además, Maduro ha acusado a Porras de conspirar en la canonización de Hernández, intensificando la antipatía histórica entre su régimen y la jerarquía eclesiástica. La controversia culminó en la cancelación de una misa multitudinaria en Caracas, lo que ha suscitado debates sobre la libertad religiosa en el contexto político actual.