Progresista 50%Conservador 50%

El Gobierno español y Junts en tensión por la oficialidad del catalán en la UE mientras se acercan las elecciones

La resistencia de Alemania y la respuesta de Junts a la oferta de Sánchez marcan un momento crítico en la política española.

Publicado: 26 de octubre de 2025, 12:51

La política española enfrenta una nueva e intensa fase de incertidumbre con la relación entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el partido independentista Junts, encabezado por Carles Puigdemont. La reciente dificultad en negociar la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera en la Unión Europea (UE) ha generado tensiones significativas, especialmente tras un anuncio del gobierno alemán que originalmente parecía abrir la puerta a un diálogo, pero que rápidamente se desvaneció.

Un comunicado de Moncloa afirmaba que Alemania estaba dispuesta a empezar conversaciones bilaterales sobre la oficialidad de estas lenguas, sin embargo, el portavoz del canciller alemán desmintió esta supuesta apertura. Las expectativas de Junts sobre un cambio real en la postura alemana se vieron frustradas, resultando en un distanciamiento entre Junts y el gobierno español. Esto se complica, ya que Junts enfrenta presión interna para demostrar sustancialidad en sus demandas.

La oposición, encabezada por el Partido Popular, critica al Gobierno por la confusión generada en estas negociaciones. Este crítico contexto lleva a presidentes a navegar eventos cruciales que definirán no solo su relación con el independentismo, sino también la dirección política que tomará el Gobierno en los meses siguientes.