Progresista 87.1%Conservador 12.9%

Trump impone aranceles adicionales del 10% a Canadá tras un controvertido anuncio de Reagan, complicando relaciones comerciales

El presidente de EE.UU. justifica el aumento arancelario por un anuncio de Ontario que usó declaraciones de Ronald Reagan en su contra.

Publicado: 26 de octubre de 2025, 07:46

En un nuevo giro de la tensión comercial entre Estados Unidos y Canadá, el presidente Donald Trump anunció un aumento del 10% en los aranceles a las importaciones canadienses. Esta decisión se toma en respuesta a un anuncio de la provincia de Ontario, que utilizó extractos de un discurso de Ronald Reagan en contra de la imposición de gravámenes. Trump considera que el anuncio representa un acto hostil y una 'grave tergiversación de los hechos', lo que lo llevó a romper negociaciones comerciales con Canadá.
Trump justificó la necesidad de los nuevos aranceles argumentando que son esenciales para la seguridad nacional y el bienestar económico de Estados Unidos. Estos aranceles adicionales se suman a los ya existentes, que oscilan entre el 25% y el 35%, dependiendo del producto. Aunque el primer ministro canadiense y el gobernador de Ontario acordaron suspender la campaña publicitaria que desató la controversia, la situación ha generado un enrarecimiento en las relaciones comerciales entre ambos países, lo que ha provocado preocupación entre analistas.
El primo ministro de Ontario, Doug Ford, ha confirmado que la campaña criticada se retirará el lunes, 28 de octubre, para facilitar las negociaciones comerciales, según reportes recientes. La Fundación Presidencial Ronald Reagan ha defendido el legado del exmandatario al argumentar que su discurso fue alterado y no representa el contexto original que apoyaba el libre comercio. Este conflicto está generando tensiones adicionales justo antes de las audiencias legales que evaluarán la situación de los aranceles, programadas para principios de noviembre. Trump ha afirmado que Canadá utilizó 'tácticas de manipulación mediática' para cambiar la percepción pública sobre los aranceles y que, a pesar del anuncio, todavía espera que el Tribunal Supremo no se vea influido por esta situación.
Recientemente, Trump también ha mencionado que la Fundación Reagan está considerando acciones legales contra el anuncio emitido, acusando a Canadá de haber manipulado el contenido para perjudicar a su administración. Aparte de esto, Trump ha iniciado una nueva gira asiática y fue recibido en Malasia con una cálida bienvenida mientras se preparaba para participar en la cumbre de líderes del Sudeste Asiático. En este contexto, se ha reportado que ha mantenido diálogos con líderes, incluido el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en busca de mejorar las relaciones comerciales durante estas tensiones. Este incremento en la tensión se complica aún más por la proximidad de las audiencias del Tribunal Supremo sobre los aranceles, donde se discutirán las acciones de la administración Trump desde su llegada al poder. Las medidas de Trump hacia Canadá se dan en un marco de creciente despliegue militar en el Caribe en la lucha contra el narcotráfico, lo que ha adicionado otra capa de conflicto que enmarca la política exterior de su administración.