Progresista 100%Conservador 0%
Más de 50.000 personas exigen la dimisión de Carlos Mazón en Valencia al cumplirse un año de la DANA
La manifestación, marcada por el homenaje a las víctimas, desbordó el centro de la ciudad con reclamos de justicia y memoria.
Publicado: 26 de octubre de 2025, 19:49
Más de 50.000 personas regresaron a las calles de Valencia este sábado para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, al cumplirse un año de la devastadora DANA ocurrida el 29 de octubre de 2024. La marcha, aunque de menor tamaño que la masiva protesta del año pasado, volvió a ocupar el centro de la ciudad, colapsando el tráfico y generando un ambiente de intensidad emocional y reivindicación.
A lo largo del recorrido, los asistentes exhibieron pancartas y camisetas con mensajes como 'Mazón culpable' y '20:11 ni olvido ni perdón', recordando a las víctimas de la tragedia. Un emotivo homenaje tuvo lugar horas antes de la marcha en el Teatro Olympia, donde las familias de las víctimas recordaron a sus seres queridos. Al concluir la manifestación, se exigió no solo la dimisión de Mazón, sino también justicia por aquellos que perdieron la vida en el desastre.
Las voces de los presentes, incluyendo diferentes asociaciones de víctimas, unieron su clamor por justicia política y social, destacando la frustración por la falta de respuestas a la gestión de Mazón. Este acto se convirtió en un espacio de memoria y dignidad para recordar y honrar a las 229 víctimas de la tragedia, con un firme compromiso de que su dolor no debe ser olvidado.
A lo largo del recorrido, los asistentes exhibieron pancartas y camisetas con mensajes como 'Mazón culpable' y '20:11 ni olvido ni perdón', recordando a las víctimas de la tragedia. Un emotivo homenaje tuvo lugar horas antes de la marcha en el Teatro Olympia, donde las familias de las víctimas recordaron a sus seres queridos. Al concluir la manifestación, se exigió no solo la dimisión de Mazón, sino también justicia por aquellos que perdieron la vida en el desastre.
Las voces de los presentes, incluyendo diferentes asociaciones de víctimas, unieron su clamor por justicia política y social, destacando la frustración por la falta de respuestas a la gestión de Mazón. Este acto se convirtió en un espacio de memoria y dignidad para recordar y honrar a las 229 víctimas de la tragedia, con un firme compromiso de que su dolor no debe ser olvidado.