Progresista 70%Conservador 30%
Trump revela posibilidad de nuevo ataque a Irán mientras propone un programa nuclear civil a cambio de concesiones
Las tensiones entre EE.UU. e Irán aumentan tras bombardeos recientes, con propuestas de diplomacia en medio de una crisis nuclear.
En un ambiente cargado de tensiones entre Estados Unidos e Irán, el presidente Donald Trump ha declarado que no descarta llevar a cabo nuevos ataques a las instalaciones nucleares de Irán si recibe informes que confirmen un enriquecimiento de uranio a niveles peligrosos. Trump expresó su confianza sobre la efectividad de los bombardeos recientes, pero fuentes de inteligencia sugieren que los daños no son tan drásticos como él indica.<br/><b>La República Islámica ha lanzado versiones contradictorias sobre el daño real a su programa nuclear, reconociendo que los ataques causaron daños “excesivos y graves” en instalaciones clave como Isfahán, Natanz y Fordo, según el jefe de la diplomacia iraní, Abbas Araghchi.</b><br/><b>Además, este conflicto ha dejado un saldo de más de 600 muertos, incluidos altos mandos militares y científicos nucleares, como el general Hossein Salami y el general Mohamad Hosein Baqerí, que resultaron abatidos durante los ataques israelíes.</b><br/><b>La administración Trump ha lanzado una propuesta diplomática que busca apoyar un programa nuclear civil en Irán, incluyendo una inversión significativa por parte de países árabes, siempre que Irán renuncie a enriquecer uranio. No obstante, el gobierno iraní se muestra reacio a aceptar estas condiciones, alimentando un ciclo de desconfianza creciente.</b><br/>Trump ha instado a Irán a permitir inspecciones internacionales para garantizar que no reinicie sus actividades nucleares, mientras que en EE.UU. los legisladores republicanos han defendido las acciones del presidente, creando un ambiente de apoyo a sus decisiones militares recientes sin solicitar la aprobación del Congreso. <b>Los republicanos del Senado bloquearon una resolución que buscaba limitar las acciones militares de Trump en Irán, afirmando que era necesario actuar ante la amenaza inminente que representa el régimen iraní.</b><br/>La dualidad de la política exterior de Trump, que combina diplomacia y ataques militares, continúa causando incertidumbre en el paisaje geopolítico, donde el potencial nuclear de Irán se considera un elemento disuasorio clave. <b>En este complicado escenario, el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, ha minimizado los efectos de los ataques, sugiriendo que no lograron objetivos significativos y que la capacidad de Irán para desarrollar un programa nuclear sigue intacta.</b>
10 fuentes consultadas• 27 jun, 19:49
Leer más →