Progresista 75.4%Conservador 24.6%
Jueces y fiscales continúan con la huelga convocada para julio a pesar de la falta de apoyo legal del CGPJ
Las asociaciones judiciales defienden el derecho a huelga en protesta por reformas legislativas y establecen sus propios servicios mínimos.
Publicado: 27 de junio de 2025, 19:53
Las asociaciones de jueces y fiscales han confirmado su intención de realizar una huelga del 1 al 3 de julio en protesta por las reformas legislativas del Gobierno que consideran amenazan la independencia judicial. A pesar de la falta de soporte normativo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para la huelga, estas asociaciones han decidido establecer sus propios criterios de servicio mínimo, para no perjudicar atención a ciudadanos y derechos fundamentales.
El fiscal general del Estado ha advertido que no se fijarán servicios mínimos y que los fiscales deben garantizar que la huelga no afecte el funcionamiento de la justicia. Las asociaciones convocantes afirman que el derecho a la huelga está protegido por la Constitución Española y han demostrado un apoyo considerable entre sus miembros, excluyendo solo a las organizaciones de tendencia progresista.
Programando una concentración frente al Tribunal Supremo, las asociaciones buscan visibilizar su descontento y exigir cambios en la política judicial, bajo el lema "Sin Estado de Derecho no hay Democracia", resaltando la importancia de su movilización para la dignidad e independencia del sistema judicial.
El fiscal general del Estado ha advertido que no se fijarán servicios mínimos y que los fiscales deben garantizar que la huelga no afecte el funcionamiento de la justicia. Las asociaciones convocantes afirman que el derecho a la huelga está protegido por la Constitución Española y han demostrado un apoyo considerable entre sus miembros, excluyendo solo a las organizaciones de tendencia progresista.
Programando una concentración frente al Tribunal Supremo, las asociaciones buscan visibilizar su descontento y exigir cambios en la política judicial, bajo el lema "Sin Estado de Derecho no hay Democracia", resaltando la importancia de su movilización para la dignidad e independencia del sistema judicial.