Progresista 90%Conservador 10%
Anna Wintour se retira como editora jefe de Vogue tras 37 años, pero se queda en el grupo Condé Nast
La figura icónica de la moda transforma su rol, manteniendo influencia en la dirección editorial global de la prestigiosa revista.
Publicado: 27 de junio de 2025, 20:01
Anna Wintour ha anunciado su decisión de dejar el cargo de editora jefe de Vogue Estados Unidos después de 37 años, sin abandonar completamente la revista, puesto que se creará un nuevo rol de jefe de contenido editorial al que reportará una persona que se encargará de las operaciones cotidianas. Wintour ha sido reconocida por su habilidad para detectar tendencias y apoyar a diseñadores emergentes, redefiniendo lo que puede ser una revista de moda desde su primera portada en 1988.
Su legado trasciende más allá de las portadas, habiendo influido culturalmente y supervisando eventos como la Gala del Met, modernizando la percepción de la moda en la cultura popular. Aunque deja su puesto como editora, seguirá supervisando todas las marcas de Condé Nast como directora global de contenido, manteniendo su influencia en el mundo editorial y supervisando una cartera de publicaciones que incluye Vanity Fair, GQ y muchas otras, excepto The New Yorker.
A pesar de la renuncia, Wintour ha dejado claro que no planea retirarse, comprometida a fomentar la creatividad y apoyar a la próxima generación de editores, asegurando que su visión innovadora continuará moldeando la industria de la moda e influyendo en la dirección editorial de Vogue globalmente. Ella anunció su salida en una reunión con su equipo, el 25 de junio, indicando que con 75 años no se alejará de su labor en la empresa. Este reestructuración es parte de la transición más amplia que Condé Nast inició en 2020, donde su papel se ha vuelto aún más central en la dirección editorial.
Su legado trasciende más allá de las portadas, habiendo influido culturalmente y supervisando eventos como la Gala del Met, modernizando la percepción de la moda en la cultura popular. Aunque deja su puesto como editora, seguirá supervisando todas las marcas de Condé Nast como directora global de contenido, manteniendo su influencia en el mundo editorial y supervisando una cartera de publicaciones que incluye Vanity Fair, GQ y muchas otras, excepto The New Yorker.
A pesar de la renuncia, Wintour ha dejado claro que no planea retirarse, comprometida a fomentar la creatividad y apoyar a la próxima generación de editores, asegurando que su visión innovadora continuará moldeando la industria de la moda e influyendo en la dirección editorial de Vogue globalmente. Ella anunció su salida en una reunión con su equipo, el 25 de junio, indicando que con 75 años no se alejará de su labor en la empresa. Este reestructuración es parte de la transición más amplia que Condé Nast inició en 2020, donde su papel se ha vuelto aún más central en la dirección editorial.