Progresista 90.5%Conservador 9.5%

Carlos Cuerpo presenta su candidatura a la presidencia del Eurogrupo en un contexto geopolítico crítico

El ministro de Economía español se enfrenta al irlandés Paschal Donohoe, actual presidente que busca la reelección.

Publicado: 27 de junio de 2025, 12:17

El ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, ha anunciado su candidatura para presidir el Eurogrupo, a escasos minutos de que finalizara el plazo para la presentación de candidaturas. Este foro reúne a los ministros de Finanzas de los países de la eurozona y su nuevo presidente será elegido el próximo 7 de julio. Cuerpo competirá con el irlandés Paschal Donohoe, quien ha ocupado el cargo desde julio de 2020 y busca la reelección, apoyado por el Partido Popular Europeo.

La decisión de Cuerpo de postularse llega en un momento en que el contexto geopolítico global plantea retos significativos, como la guerra comercial iniciada por Donald Trump y las continuas tensiones en regiones como Irán, Gaza y Ucrania. Según fuentes del ministerio, Cuerpo defiende que la agenda política europea debe abordarse de manera "urgente, ágil y con ambición" en el actual escenario geopolítico. Su propuesta incluye un impulso a áreas clave como la competitividad, la estabilidad financiera y la promoción del papel del euro a nivel internacional, señalando que este nuevo impulso permitirá avanzar en ámbitos determinantes para el crecimiento, el refuerzo del estado del bienestar y la integración entre los países de la eurozona.

A pesar de las dificultades, como el apoyo predominantemente conservador en el Eurogrupo, Cuerpo considera que su candidatura podría ganar fuerza, especialmente si logra atraer el apoyo de los países del sur de Europa y los socialdemócratas en coaliciones. Cuerpo es el tercer español en intentar este puesto, y su nuevo intento se enmarca en una estrategia mayor que busca un renovado enfoque en el funcionamiento del Eurogrupo ante los desafíos actuales de la eurozona. Él mismo ha afirmado que el Eurogrupo debe ser una palanca para impulsar el proyecto común de la UE y espera que su candidatura sea respaldada por los principales países de la eurozona.La presidencia es un cargo de dos años y medio que puede compaginarse con las responsabilidades ministeriales de Cuerpo. Los cinco países más grandes de la eurozona, que también incrustaron propuestas para un Eurogrupo más eficiente, podrían apoyar su postura en esta elección.