Progresista 100%Conservador 0%

Sumar exige al Gobierno destinar el 1% del PIB a vivienda y propone cambios en la política habitacional

La formación liderada por Yolanda Díaz demanda una mesa de negociación para definir el nuevo Plan Estatal de Vivienda.

Publicado: 27 de junio de 2025, 07:06

Sumar, el partido de Yolanda Díaz, está presionando al Gobierno para que destine un 1% del PIB, aproximadamente 16.000 millones de euros anuales, a un nuevo Plan Estatal de Vivienda (PEV), en medio de una creciente crisis de vivienda en España. La formación solicita abrir una mesa de negociación para discutir la implementación del plan y critica la propuesta actual del Gobierno de Pedro Sánchez, que proyecta una inversión de solo 7.000 millones de euros.

El enfoque de Sumar incluye la creación de un gran parque de vivienda pública para el alquiler asequible, defendiendo que estas viviendas deben ser inalienables. A diferencia del Gobierno, que favorece la colaboración público-privada, Sumar aboga por un papel predominante del Estado en la promoción de vivienda, argumentando que las promotoras privadas pueden generar sobrecostes innecesarios. Además, plantea movilizar viviendas vacías y acabar con los pisos turísticos ilegales antes de construir nuevos inmuebles.

Datos recientes indican que el alojamiento representó casi un tercio del gasto medio de los hogares en 2024, afectando desproporcionadamente a las familias de menores recursos. Sumar también propone que los fondos europeos y créditos del Banco Europeo de Inversiones se utilicen para financiar el nuevo PEV, buscando reformar el sistema actual y garantizar el derecho a una vivienda digna para todos.