Progresista 91.9%Conservador 8.1%
El juez del Tribunal Supremo desestima la retransmisión en directo de la declaración de Santos Cerdán por ser ilegal
La defensa del exsecretario de Organización del PSOE afirmó que la medida fomentaría la transparencia; el juez rechaza la solicitud basándose en la ley.
Publicado: 27 de junio de 2025, 19:55
El magistrado Leopoldo Puente, a cargo del caso Koldo en el Tribunal Supremo, ha rechazado la solicitud del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, de retransmitir en directo su declaración programada para el próximo lunes. La defensa argumentó que permitir la difusión en directo promovería la transparencia, pero el juez determinó que la petición es 'inconciliable' con la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que establece que las diligencias del sumario son reservadas.
Puente destacó la falta de 'mecanismos efectivos' para prevenir filtraciones y subrayó que ceder a las demandas de la defensa podría poner en riesgo el cumplimiento legal. También desestimó las solicitudes del PSOE para participar en el proceso al aclarar que no son parte en la causa, aunque se comprometió a realizar un expurgo de correos electrónicos de Cerdán que sean pertinentes al caso.
La atención mediática sobre la declaración de Cerdán, quien enfrenta acusaciones graves en una trama de corrupción, sigue siendo fuerte a medida que se acerca la fecha de su comparecencia, a pesar de los intentos del PSOE de influir en el proceso judicial.
Puente destacó la falta de 'mecanismos efectivos' para prevenir filtraciones y subrayó que ceder a las demandas de la defensa podría poner en riesgo el cumplimiento legal. También desestimó las solicitudes del PSOE para participar en el proceso al aclarar que no son parte en la causa, aunque se comprometió a realizar un expurgo de correos electrónicos de Cerdán que sean pertinentes al caso.
La atención mediática sobre la declaración de Cerdán, quien enfrenta acusaciones graves en una trama de corrupción, sigue siendo fuerte a medida que se acerca la fecha de su comparecencia, a pesar de los intentos del PSOE de influir en el proceso judicial.