Progresista 100%Conservador 0%

Zohran Mamdani, el inmigrante musulmán progresista, conquista las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York

Con un mensaje centrado en la accesibilidad y el cambio, Mamdani desafía la vieja guardia política y plantea nuevas esperanzas para la ciudad.

Publicado: 26 de junio de 2025, 07:06

En un sorprendente giro político, Zohran Mamdani, un legislador estatal de 33 años, ha emergido como el favorito en las primarias del Partido Demócrata para la alcaldía de Nueva York, desbancando al exgobernador Andrew Cuomo. Este candidato, originario de Uganda y musulmán practicante, promete un enfoque fresco para abordar los desafíos que enfrenta la ciudad, como la crisis de vivienda y el alto costo de vida.

Mamdani, quien recibió el 43.5% de los votos en las primarias, se posiciona como la voz de una nueva generación política. Su campaña enfatiza medidas sociales como el control de alquileres y la gratuidad del transporte público, resonando con los votantes de Manhattan, Brooklyn y Queens. A pesar de no haber alcanzado el 50% de los votos requeridos para una victoria decisiva, Cuomo reconoció rápidamente su derrota, afirmando que "esta noche es suya. Se lo merece. Ganó". Mamdani se prepara para las elecciones generales el 1 de noviembre, donde se enfrentará a candidatos independientes y republicanos.

Su enfoque desafiante hacia el establishment, junto con su identidad multicultural, lo posiciona como un posible cambio radical en la política neoyorquina. Su plataforma aboga por unidad y equidad, prometiendo que 'el poder pertenece al pueblo'. Con el respaldo de figuras prominentes del ala progresista, su mensaje ha resonado especialmente entre los votantes jóvenes y de clase trabajadora. Mamdani ha expresado que "lucharé por una ciudad que trabaje para ustedes, que sea asequible, segura y justa. Podemos ser libres y estar alimentados. Podemos exigir lo que merecemos". Asimismo, su ascenso como candidato ha dejado una clara señal al Partido Demócrata sobre el deseo de autenticidad y propuestas audaces por parte de los votantes, en especial de los jóvenes desencantados.

Entre sus propuestas más destacadas se encuentran la congelación de alquileres para más de dos millones de neoyorquinos y la creación de supermercados municipales enfocados en mantener precios bajos. A pesar de las críticas que ha enfrentado sobre la falta de experiencia y sus posturas respecto al conflicto palestino-israelí, su campaña logró captar el entusiasmo de las bases progresistas, recibiendo apoyo de figuras como Alexandria Ocasio-Cortez y Bernie Sanders.

Se convertiría en el primer alcalde musulmán y el más joven de la ciudad en más de un siglo si logra la victoria en noviembre. Nacido en Kampala, Uganda, e hijo del académico Mahmood Mamdani y la cineasta Mira Nair, llegó a Nueva York a los siete años y se convirtió en ciudadano estadounidense en 2018. Su figura ha crecido como símbolo de una nueva izquierda urbana con capacidad de movilización real, incluso sin grandes recursos. La contienda general está lejos de ser una formalidad, dado que el actual alcalde Eric Adams se postulará como independiente y Cuomo ha dejado abierta la posibilidad de una nueva candidatura.