Progresista 0%Conservador 100%
Zelensky anuncia la venta de armas en Berlín y Copenhague para financiar la producción ucraniana
El presidente ucraniano busca obtener recursos a través de la exportación de excedentes mientras avanza en la adhesión a la UE
Publicado: 4 de noviembre de 2025, 13:32
En un anuncio significativo, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, informó que su gobierno abrirá oficinas este año en Berlín y Copenhague con la finalidad de vender el excedente de armas manufacturadas en el país, así como aquellas producidas mediante coproducción. Esta estrategia está orientada a generar ingresos que permitan cubrir la escasez de bienes esenciales en el país. Durante una rueda de prensa, Zelensky declaró que 'estamos abriendo dos capitales de exportación', precisando que 'las armas que podemos permitirnos vender son las que hemos discutido'. Asimismo, subrayó que todo el proceso de venta se llevará a cabo de manera legal.
Zelensky expresó su optimismo en torno al proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea, tras mantener una conversación con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Ambos discutieron el progreso de Ucrania hacia su pertenencia a la UE y el apoyo energético que recibirán, destacando que 'Ucrania no afrontará este invierno sola'. Además, Zelensky notificó sobre la recepción de sistemas de misiles estadounidenses Patriot, agradeciendo a Alemania y otros países, aunque advirtió la necesidad de más sistemas para salvaguardar las ciudades e infraestructuras frente a la agresión rusa.
Este enfoque no solo busca fortalecer su defensa ante la amenaza rusa, sino que también actúa en pro de asegurar su lugar en la comunidad europea mediante estrategias de colaboración y apoyo mutuo.
Zelensky expresó su optimismo en torno al proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea, tras mantener una conversación con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Ambos discutieron el progreso de Ucrania hacia su pertenencia a la UE y el apoyo energético que recibirán, destacando que 'Ucrania no afrontará este invierno sola'. Además, Zelensky notificó sobre la recepción de sistemas de misiles estadounidenses Patriot, agradeciendo a Alemania y otros países, aunque advirtió la necesidad de más sistemas para salvaguardar las ciudades e infraestructuras frente a la agresión rusa.
Este enfoque no solo busca fortalecer su defensa ante la amenaza rusa, sino que también actúa en pro de asegurar su lugar en la comunidad europea mediante estrategias de colaboración y apoyo mutuo.