Progresista 87.5%Conservador 12.5%
Zelenski urge a la OTAN a aumentar el apoyo a Ucrania en medio de la creciente amenaza rusa durante la cumbre de La Haya
El presidente ucraniano solicita a los aliados que destinen un 0,25% de su PIB a mejorar la defensa ucraniana.
Publicado: 24 de junio de 2025, 19:46
En la reciente cumbre de la OTAN en La Haya, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski lanzó un llamado urgente a los países aliados para que incrementen sus inversiones en defensa y ayuden a Ucrania frente a la creciente amenaza de Rusia. Durante el encuentro, Zelenski enfatizó la importancia de que todos los países miembros dediquen al menos un 0,25% de su Producto Interior Bruto (PIB) a fortalecer la capacidad de defensa de Ucrania, advirtiendo que la agresión rusa no solo representa un riesgo para su país, sino para toda Europa.
Zelenski resaltó la necesidad urgente de recursos adicionales mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado su descontento hacia España por su negativa a aumentar su gasto militar al 5% del PIB, lo que podría complicar aún más el financiamiento necesario para Ucrania. Zelenski agradeció a las naciones que ya han establecido compromisos serios, mencionando a Países Bajos, Noruega, Suecia y Alemania como modelos a seguir en el esfuerzo colectivo. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también subrayó en la cumbre la necesidad de una colaboración estrecha para enfrentar los desafíos de seguridad presentes, destacando que la arquitectura de seguridad post-Guerra Fría ya no es suficiente ante las amenazas contemporáneas, incluido el agresivo comportamiento de Rusia.
Ambos líderes realizaron un llamado claro: Europa debe prepararse para ser capaz de garantizar su propia seguridad en caso de ser necesario, tejiendo alianzas industriales y fortaleciendo su industria tecnológica en defensa. Zelenski enfatizó que la defensa de Ucrania es también la defensa de Europa, añadiendo que: 'Para derrotar a Putin, debemos actuar ahora y incrementar nuestras capacidades colectivas'. El debate sobre el gasto militar por parte de los aliados ha sido un tópico candente, especialmente después de los comentarios de Trump que apuntan a que la falta de aumento en el gasto español representa un 'problema' en el contexto de la OTAN.
Zelenski resaltó la necesidad urgente de recursos adicionales mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado su descontento hacia España por su negativa a aumentar su gasto militar al 5% del PIB, lo que podría complicar aún más el financiamiento necesario para Ucrania. Zelenski agradeció a las naciones que ya han establecido compromisos serios, mencionando a Países Bajos, Noruega, Suecia y Alemania como modelos a seguir en el esfuerzo colectivo. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también subrayó en la cumbre la necesidad de una colaboración estrecha para enfrentar los desafíos de seguridad presentes, destacando que la arquitectura de seguridad post-Guerra Fría ya no es suficiente ante las amenazas contemporáneas, incluido el agresivo comportamiento de Rusia.
Ambos líderes realizaron un llamado claro: Europa debe prepararse para ser capaz de garantizar su propia seguridad en caso de ser necesario, tejiendo alianzas industriales y fortaleciendo su industria tecnológica en defensa. Zelenski enfatizó que la defensa de Ucrania es también la defensa de Europa, añadiendo que: 'Para derrotar a Putin, debemos actuar ahora y incrementar nuestras capacidades colectivas'. El debate sobre el gasto militar por parte de los aliados ha sido un tópico candente, especialmente después de los comentarios de Trump que apuntan a que la falta de aumento en el gasto español representa un 'problema' en el contexto de la OTAN.