Progresista 100%Conservador 0%
Zelenski propone a Yulia Svyrydenko como nueva primera ministra de Ucrania en medio de una reestructuración gubernamental clave
La ministra de Economía asumirá el cargo si el Parlamento lo aprueba, buscando fortalecer la economía y renovar el liderazgo del país.
Publicado: 14 de julio de 2025, 19:43
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha propuesto este lunes la designación de Yulia Svyrydenko, actual ministra de Economía, como nueva primera ministra en sustitución de Denys Shmyhal. Esta decisión se produce en un contexto político tenso y de transformación en el gobierno ucraniano, donde Zelenski ha promovido varios cambios para afrontar los desafíos derivados de la guerra con Rusia.
Shmyhal, quien ha permanecido en el cargo desde 2020, ha sido instrumental desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022; sin embargo, el entorno actual ha llevado a rumores de una crisis de gobierno. Yulia Svyrydenko, con una sólida trayectoria en asuntos económicos, podría convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo, lo que añade un precedente significativo en la política del país.
El nombramiento de Svyrydenko debe ser ratificado por el Parlamento y se espera que su liderazgo aborde temas como el aumento de la producción de armamento y la implementación de programas de apoyo social, buscando fortalecer la capacidad del estado en varios frentes, desde la defensa hasta la economía en un contexto marcado por retos significativos.
Shmyhal, quien ha permanecido en el cargo desde 2020, ha sido instrumental desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022; sin embargo, el entorno actual ha llevado a rumores de una crisis de gobierno. Yulia Svyrydenko, con una sólida trayectoria en asuntos económicos, podría convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo, lo que añade un precedente significativo en la política del país.
El nombramiento de Svyrydenko debe ser ratificado por el Parlamento y se espera que su liderazgo aborde temas como el aumento de la producción de armamento y la implementación de programas de apoyo social, buscando fortalecer la capacidad del estado en varios frentes, desde la defensa hasta la economía en un contexto marcado por retos significativos.