Progresista 34.8%Conservador 65.2%
Zelenski despoja al alcalde de Odesa de su nacionalidad ucraniana por tener también la rusa, creando un vacío de poder en tiempos de guerra.
La decisión de Zelenski descalifica automáticamente a Genadi Trujánov, intensificando las tensiones en la administración local de Odesa.
Publicado: 14 de octubre de 2025, 19:50
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha tomado una medida contundente al despojar al alcalde de Odesa, Genadi Trujánov, de su nacionalidad ucraniana. Esta decisión se basa en el hallazgo oficial de que Trujánov posee también la nacionalidad rusa, lo que entra en conflicto con la legislación ucraniana que prohíbe la doble ciudadanía con un país considerado enemigo. La noticia ha suscitado un amplio debate dado el contexto de guerra en el que se encuentra el país.
Trujánov ha sido una figura polémica en la política de Odesa, frecuentemente implicado en escándalos de corrupción, y ha enfrentado acusaciones de haber mantenido un pasaporte ruso desde 2014. A pesar de estas acusaciones, el alcalde ha rechazado firmemente que posea dicha nacionalidad rusa. La decisión de Zelenski también plantea cuestiones sobre el futuro liderazgo de Odesa, dado que su descalificación para seguir en el cargo podría generar un vacío de poder en una ciudad crítica, especialmente en tiempos de conflicto.
Zelenski anunció la medida tras reunirse con Vasil Maliuk, jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), y a través de sus redes sociales, mostró su compromiso de actuar ante la afirmación de que ciertos funcionarios poseen nacionalidades rusas. La decisión ha encontrado tanto apoyo como resistencia. Algunos consideran que es un paso necesario para salvaguardar la integridad nacional en tiempos de guerra, mientras que críticos de Zelenski argumentan que esto es una señal de centralización del poder que podría obstaculizar la democracia en el país.
Trujánov ha sido una figura polémica en la política de Odesa, frecuentemente implicado en escándalos de corrupción, y ha enfrentado acusaciones de haber mantenido un pasaporte ruso desde 2014. A pesar de estas acusaciones, el alcalde ha rechazado firmemente que posea dicha nacionalidad rusa. La decisión de Zelenski también plantea cuestiones sobre el futuro liderazgo de Odesa, dado que su descalificación para seguir en el cargo podría generar un vacío de poder en una ciudad crítica, especialmente en tiempos de conflicto.
Zelenski anunció la medida tras reunirse con Vasil Maliuk, jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), y a través de sus redes sociales, mostró su compromiso de actuar ante la afirmación de que ciertos funcionarios poseen nacionalidades rusas. La decisión ha encontrado tanto apoyo como resistencia. Algunos consideran que es un paso necesario para salvaguardar la integridad nacional en tiempos de guerra, mientras que críticos de Zelenski argumentan que esto es una señal de centralización del poder que podría obstaculizar la democracia en el país.