Progresista 93.3%Conservador 6.7%
Zelenski anuncia la detención de un sospechoso por el asesinato del expresidente del Parlamento ucraniano Andriy Parubiy
El mandatario ucraniano destaca la necesidad de esclarecer todas las circunstancias detrás de este atroz crimen.
Publicado: 1 de septiembre de 2025, 06:42
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este domingo la captura de un sospechoso en relación al asesinato del expresidente del Parlamento ucraniano, Andriy Parubiy, asegurando que se están llevando a cabo las diligencias de investigación necesarias. Zelenski destacó la importancia de esclarecer todas las circunstancias del caso y agradeció a las autoridades por su rápida respuesta. El ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko, y el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Vasyl Malyuk, informaron sobre la detención del sospechoso, que se establece está relacionada con el crimen perpetrado el pasado sábado en Leópolis.
Parubiy, de 54 años, fue asesinado a tiros en Leópolis un día antes de la detención. Según la policía, la víctima murió en el lugar de los hechos a causa de sus heridas. A pesar de haberse alejado de la política desde 2019, seguía siendo una figura influyente, especialmente por su papel en el derrocamiento de Viktor Yanukovich en 2014. La participación de Rusia en este crimen es considerada la principal hipótesis por las autoridades, ya que Parubiy había sido objeto de amenazas y figuraba en las conocidas 'listas de la muerte' del Kremlin desde 2014. La Policía investiga múltiples motivos para este crimen, con una declaración del partido Solidaridad Europea, al que pertenecía Parubiy, enfatizando que su lucha por la verdad lo convirtió en un objetivo claro para sus enemigos, quienes le consideraban peligroso.
Este asesinato resalta no solo su impacto en la política interna de Ucrania, sino también las tensiones geopolíticas entre Ucrania y Rusia, siendo Parubiy un símbolo de la resistencia ucraniana frente a la influencia rusa en la región.
Parubiy, de 54 años, fue asesinado a tiros en Leópolis un día antes de la detención. Según la policía, la víctima murió en el lugar de los hechos a causa de sus heridas. A pesar de haberse alejado de la política desde 2019, seguía siendo una figura influyente, especialmente por su papel en el derrocamiento de Viktor Yanukovich en 2014. La participación de Rusia en este crimen es considerada la principal hipótesis por las autoridades, ya que Parubiy había sido objeto de amenazas y figuraba en las conocidas 'listas de la muerte' del Kremlin desde 2014. La Policía investiga múltiples motivos para este crimen, con una declaración del partido Solidaridad Europea, al que pertenecía Parubiy, enfatizando que su lucha por la verdad lo convirtió en un objetivo claro para sus enemigos, quienes le consideraban peligroso.
Este asesinato resalta no solo su impacto en la política interna de Ucrania, sino también las tensiones geopolíticas entre Ucrania y Rusia, siendo Parubiy un símbolo de la resistencia ucraniana frente a la influencia rusa en la región.