Progresista 64.4%Conservador 35.6%

Zegona reporta pérdidas significativas tras adquirir Vodafone España, pero muestra señales de estabilización y crecimiento en su primer año

A pesar de las dificultades económicas iniciales, la compañía ha aumentado su base de clientes y mejorado la rentabilidad operativa.

Publicado: 16 de julio de 2025, 20:27

Vodafone España ha cerrado su primer año fiscal bajo la gestión de Zegona con un marcado impacto en sus cuentas, reportando ingresos de 3.629 millones de euros y una pérdida neta de 82 millones de euros, atribuida a factores como la estructura de la nueva gestión y una estrategia de reducción de precios. Zegona ha enfatizado la implementación de eficiencias operativas, incluyendo recortes de empleo y optimización de procesos, resultando en una notable mejora en la rentabilidad.

Las pérdidas reportadas por Zegona alcanzaron 427,6 millones de euros debido a gastos extraordinarios relacionados con la reorganización y amortización de la deuda. A pesar de esto, Vodafone España muestra signos de un futuro favorable con un EBITDA ajustado de 1.249 millones de euros, incrementando el margen operativo al 34%. Además, la compañía ha registrado un crecimiento en su base de clientes, con 36.000 altas netas en banda ancha y 65.000 nuevas líneas de móviles, impulsadas por alianzas estratégicas y un enfoque agresivo en ofertas.

Los resultados del primer trimestre fiscal indican un descenso en ingresos a 895 millones de euros, aunque el EBITDA tuvo un repunte del 7,02%. Además, se ha reportado un aumento de la deuda pública en otros sectores relacionados, con un crecimiento del 3,8% en comparación interanual, lo que afecta indirectamente al mercado en el que opera Zegona. Zegona destaca que la reorganización y las iniciativas orientadas al cliente son esenciales para revertir la trayectoria adversa heredada. Aunque los desafíos son evidentes, Zegona está comenzando a establecer un nuevo modelo operativo para recuperar crecimiento y rentabilidad en el sector de telecomunicaciones.