Progresista 100%Conservador 0%
Zarautz se convierte en el primer municipio de Euskadi en multar a quienes fumen en la playa con sanciones que alcanzan los 3.000 euros
La nueva normativa busca garantizar un entorno más limpio y saludable en las playas de la localidad guipuzcoana.
Publicado: 18 de julio de 2025, 19:56
La playa de Zarautz, un icónico destino costero en el País Vasco, se ha propuesto liderar una iniciativa pionera en la región al convertirse en el primer municipio en multar por fumar en su arenal. El ayuntamiento aprobó por unanimidad una nueva ordenanza que convierte el acto de fumar en la playa en una infracción leve, con multas de hasta 500 euros. Además de las infracciones por fumar, la normativa contempla un total de 32 conductas consideradas leves, buscando fomentar una convivencia pacífica y un entorno natural respetuoso.
Las sanciones económicas se diferencian según la gravedad de la falta. Las infracciones leves tendrán multas que oscilarán hasta los 500 euros. Sin embargo, el acumulado de tres infracciones leves será considerado como una falta grave, elevando la multa a 1.500 euros, y tres infracciones graves se clasificarán como muy graves, con multas que alcanzarían los 3.000 euros. Esta legislación busca mitigar el impacto ambiental de los desechos asociados al consumo de tabaco y otras actividades que podrían alterar la armonía del entorno.
Las opiniones de los ciudadanos sobre esta iniciativa son variadas, con algunos enfatizando la necesidad de mantener la playa limpia y libre de colillas, mientras que otros se sienten preocupados por las restricciones en un espacio público. La propuesta de Zarautz podría inspirar a otros municipios de Euskadi y posiblemente otras regiones de España a regular el consumo de tabaco en espacios al aire libre, promoviendo un entorno más saludable para todos.
Las sanciones económicas se diferencian según la gravedad de la falta. Las infracciones leves tendrán multas que oscilarán hasta los 500 euros. Sin embargo, el acumulado de tres infracciones leves será considerado como una falta grave, elevando la multa a 1.500 euros, y tres infracciones graves se clasificarán como muy graves, con multas que alcanzarían los 3.000 euros. Esta legislación busca mitigar el impacto ambiental de los desechos asociados al consumo de tabaco y otras actividades que podrían alterar la armonía del entorno.
Las opiniones de los ciudadanos sobre esta iniciativa son variadas, con algunos enfatizando la necesidad de mantener la playa limpia y libre de colillas, mientras que otros se sienten preocupados por las restricciones en un espacio público. La propuesta de Zarautz podría inspirar a otros municipios de Euskadi y posiblemente otras regiones de España a regular el consumo de tabaco en espacios al aire libre, promoviendo un entorno más saludable para todos.