Progresista 61.2%Conservador 38.8%

Yolanda Díaz propone ampliar permisos laborales, generando reacciones en el Gobierno y entre los agentes sociales

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, busca aumentar a diez días el permiso por fallecimiento y establecer uno nuevo por cuidados paliativos.

Publicado: 10 de octubre de 2025, 11:53

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha propuesto ampliar el permiso laboral por fallecimiento a diez días y crear un nuevo permiso por cuidados paliativos, lo que ha generado reacciones mixtas en el Gobierno y entre los agentes sociales. Esta iniciativa busca mejorar los derechos laborales, resaltando la necesidad de más tiempo para el duelo. Sin embargo, ha suscitado fricciones, especialmente con el ministro de Economía, quien argumentó la importancia de acordar estas reformas con las empresas.

La patronal ha criticado la falta de comunicación previa sobre la propuesta, calificando de 'menosprecio' el anuncio de Díaz. Por otro lado, sindicatos como CCOO y UGT han apoyado la idea, pero exigen ser incluidos en su implementación. Comparativamente, la propuesta busca ajustar la normativa española a la media europea, donde los días de permiso por fallecimiento oscilan entre dos y catorce, lo que podría representar un alineamiento con prácticas más justas en otros países.

Adicionalmente, la reacción empresarial se ha intensificado tras la propuesta, con un empresario del sector de la restauración, José Luis Armengol, criticando la medida al considerar que las empresas no deberían ser vistas como “enemigas” de los trabajadores. Armengol ha manifestado que en su experiencia, actúa con humanidad ante los momentos difíciles de sus empleados, lo que pone en tela de juicio la necesidad de una regulación estricta.

El éxito de la iniciativa dependerá de la habilidad de la ministra para dialogar con todas las partes implicadas, así como del apoyo político y social que consiga para avanzar en este complejo proceso legislativo. Hasta el momento, la propuesta ha encontrado tanto apoyo como resistencia, reflejando un debate más amplio sobre las condiciones laborales y los derechos en el entorno empresarial actual.