Progresista 44.8%Conservador 55.2%
Yolanda Díaz mantiene negociaciones clave con Puigdemont para avanzar en la reducción de la jornada laboral en España
La vicepresidenta del Gobierno destaca la importancia del debate legislativo programado, a pesar de las amenazas de enmiendas a la totalidad por parte de Junts y otros.
Publicado: 6 de septiembre de 2025, 18:39
La vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, se encuentra en negociaciones directas con Carles Puigdemont, líder de Junts, para avanzar en el proyecto que propone la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales. Este proyecto es un pilar del programa de Sumar y ha generado tensión debido a las enmiendas que amenazan su viabilidad. El Congreso comenzará a tramitar esta iniciativa, que enfrenta enmiendas del Partido Popular y Vox, pero Díaz ha reafirmado su compromiso de no retirar la propuesta y garantizar el debate necesario.
Las tensiones dentro de la coalición de gobierno se elevan, dado que Junts se opone a la reducción, alineándose con sectores empresariales preocupados por sus consecuencias. Díaz se mantiene firme en su intención de representar los intereses de la clase trabajadora, destacando que el debate debe continuar para que los ciudadanos conozcan la postura de cada partido. A pesar de los retos, expresó optimismo, comparando esta situación con la reforma laboral aprobada en el pasado bajo circunstancias difíciles.
Con el debate legislativo inminente y un clima político tenso, el futuro de la jornada laboral en España está en juego, y la atención se centra en las negociaciones y en cómo el Congreso finalmente abordará esta cuestión.
Las tensiones dentro de la coalición de gobierno se elevan, dado que Junts se opone a la reducción, alineándose con sectores empresariales preocupados por sus consecuencias. Díaz se mantiene firme en su intención de representar los intereses de la clase trabajadora, destacando que el debate debe continuar para que los ciudadanos conozcan la postura de cada partido. A pesar de los retos, expresó optimismo, comparando esta situación con la reforma laboral aprobada en el pasado bajo circunstancias difíciles.
Con el debate legislativo inminente y un clima político tenso, el futuro de la jornada laboral en España está en juego, y la atención se centra en las negociaciones y en cómo el Congreso finalmente abordará esta cuestión.