Progresista 100%Conservador 0%

Yolanda Díaz denuncia amenazas tras la filtración de sus datos y de otros miembros del Gobierno, lo que genera indignación en el ámbito político.

La vicepresidenta ha tomado medidas legales, mientras se investiga la difusión de información personal en Telegram.

Publicado: 23 de junio de 2025, 20:08

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha hecho públicas las amenazas que ha estado recibiendo a través de su teléfono móvil, después de que se filtraran y difundieran en un canal de Telegram datos personales suyos y de otros miembros del Gobierno. Este hecho ha suscitado una fuerte reacción en el ámbito político español, y Díaz ha hecho un llamado de solidaridad a quienes han pasado por situaciones similares.

El escándalo ha involucrado no solo a Díaz, sino también a otros altos funcionarios y exmiembros del Partido Popular. La vicepresidenta ha señalado que la falta de condena por parte del presidente del PP es preocupante. La Audiencia Nacional ha decidido abrir una investigación bajo secreto sobre la difusión de estos datos, que pone en riesgo la privacidad y seguridad de los involucrados, recordando la importancia de la protección de datos en un entorno digital inseguro.

Las fuentes han confirmado la veracidad de las amenazas y la respuesta de las autoridades, proporcionando una visión comprensiva de la seriedad de la situación después de que se publicaran datos personales en un canal conocido por compartir mensajes de apoyo a ciertas figuras políticas.