Progresista 100%Conservador 0%
Yolanda Díaz asegura que la reducción de la jornada laboral será debatida tras el verano con perspectivas optimistas para su aprobación
La ministra de Trabajo destaca la importancia de la medida y su impacto en millones de trabajadores en un clima de negociaciones.
Publicado: 16 de julio de 2025, 19:57
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha manifestado su optimismo en relación con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, a pesar del aplazamiento del debate parlamentario hasta después del verano. Esta medida, que busca mejorar las condiciones laborales de alrededor de 12,5 millones de trabajadores en España, ha sido calificada como 'la más valorada por todos los ciudadanos' y se enmarca dentro de un contexto de negociaciones con el grupo parlamentario Junts para conseguir acuerdos que faciliten su aprobación.
Díaz ha explicado que la decisión de posponer la tramitación del proyecto se debe a la necesidad de que el debate se lleve a cabo 'en condiciones serenas'. Además, ha enfatizado que, en virtud de la evolución del mercado laboral, es crucial que España se adapte a las nuevas realidades económicas y sociales. La reducción de la jornada laboral también implica una reestructuración en la forma en que las empresas operan y generan ingresos, lo que requiere la implementación de medidas de acompañamiento para las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Aunque enfrenta críticas de algunos sectores, la ministra ha recibido el apoyo de otras formaciones políticas que ven en esta medida una forma de revitalizar la economía y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. El debate parlamentario se retomará en el próximo periodo de sesiones en septiembre, cuando se espera avanzar hacia la implementación de esta reforma laboral.
Díaz ha explicado que la decisión de posponer la tramitación del proyecto se debe a la necesidad de que el debate se lleve a cabo 'en condiciones serenas'. Además, ha enfatizado que, en virtud de la evolución del mercado laboral, es crucial que España se adapte a las nuevas realidades económicas y sociales. La reducción de la jornada laboral también implica una reestructuración en la forma en que las empresas operan y generan ingresos, lo que requiere la implementación de medidas de acompañamiento para las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Aunque enfrenta críticas de algunos sectores, la ministra ha recibido el apoyo de otras formaciones políticas que ven en esta medida una forma de revitalizar la economía y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. El debate parlamentario se retomará en el próximo periodo de sesiones en septiembre, cuando se espera avanzar hacia la implementación de esta reforma laboral.