Progresista 100%Conservador 0%
Yenesi critica duramente al Gobierno de Madrid durante el pregón del Orgullo, generando controversia y debate
La actriz denuncia la falta de protección a los derechos LGTBIQ+ en un discurso enérgico y emotivo.
Publicado: 4 de julio de 2025, 07:46
La celebración del Orgullo en Madrid comenzó con un potente y polémico discurso de la actriz Yenesi, quien criticó al Gobierno de la Comunidad de Madrid por eliminar derechos LGTBIQ+ y por su resistencia a combatir las terapias de conversión. Yenesi utilizó expresiones fuertes, calificando a los miembros del Ejecutivo de "nazis de mierda", lo que generó una intensa reacción entre el público presente.
Su intervención tuvo lugar en un contexto de crecientes reportes de discriminación hacia la comunidad LGTBIQ+, y subrayó la necesidad de unidad en la defensa de los derechos de esta comunidad. A pesar de las inclemencias del tiempo, muchos se reunieron para apoyar el mensaje de diversidad y libertad que caracteriza al Orgullo, mientras amenazantes la situación actual de los derechos LGTBIQ+ en España.
Yenesi no solo buscó visibilizar estas problemáticas, sino que también trató de empoderar a las futuras generaciones para continuar la lucha. La celebración se prolongará hasta el 6 de julio, sirviendo no solo como un evento festivo, sino como un llamado a la acción para cambiar las realidades a las que se enfrenta la comunidad LGTBIQ+.
Su intervención tuvo lugar en un contexto de crecientes reportes de discriminación hacia la comunidad LGTBIQ+, y subrayó la necesidad de unidad en la defensa de los derechos de esta comunidad. A pesar de las inclemencias del tiempo, muchos se reunieron para apoyar el mensaje de diversidad y libertad que caracteriza al Orgullo, mientras amenazantes la situación actual de los derechos LGTBIQ+ en España.
Yenesi no solo buscó visibilizar estas problemáticas, sino que también trató de empoderar a las futuras generaciones para continuar la lucha. La celebración se prolongará hasta el 6 de julio, sirviendo no solo como un evento festivo, sino como un llamado a la acción para cambiar las realidades a las que se enfrenta la comunidad LGTBIQ+.