Progresista 100%Conservador 0%
Xavier García Albiol, alcalde de Badalona, defiende su actuación en el caso del sintecho fallecido en sesión municipal
La investigación se centra en la revelación de datos médicos en un pleno tras una denuncia de los partidos Comuns y Guanyem.
Publicado: 13 de junio de 2025, 19:12
El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, se presentó ante el Juzgado de Instrucción número 3 de la ciudad para responder a las acusaciones sobre la revelación de secretos en relación con la muerte de un sintecho. El caso se origina a partir de una sesión del pleno municipal el 1 de julio de 2024, donde se cuestionó la atención recibida por el fallecido, quien había estado en condiciones críticas de salud.
Durante su declaración, Albiol argumentó que en ningún momento reveló la identidad del hombre ni compartió datos clínicos personales, defendiendo su intervención como una defensa de los servicios de salud. Sin embargo, esto ha llevado a grupos como Guanyem y Comuns a presentar una denuncia formal, alegando que sus declaraciones pudieron haber comprometido la privacidad del difunto. En contraste, la oposición critiques que su actuar representa una falta de respeto hacia la memoria del fallecido.
En un acto de homenaje a la persona fallecida, se espera la participación de familiares y comunidades sociales, destacando el impacto de esta situación más allá del ámbito político, con la misa como un acto de reparación simbólica en respuesta a lo que se considera un caso de desatención institucional.
Durante su declaración, Albiol argumentó que en ningún momento reveló la identidad del hombre ni compartió datos clínicos personales, defendiendo su intervención como una defensa de los servicios de salud. Sin embargo, esto ha llevado a grupos como Guanyem y Comuns a presentar una denuncia formal, alegando que sus declaraciones pudieron haber comprometido la privacidad del difunto. En contraste, la oposición critiques que su actuar representa una falta de respeto hacia la memoria del fallecido.
En un acto de homenaje a la persona fallecida, se espera la participación de familiares y comunidades sociales, destacando el impacto de esta situación más allá del ámbito político, con la misa como un acto de reparación simbólica en respuesta a lo que se considera un caso de desatención institucional.