Progresista 66.3%Conservador 33.7%

Washington recibe al primer líder sirio, Ahmed al Shara, en un giro histórico de las relaciones entre Siria y Estados Unidos

La visita marca un cambio significativo en la política estadounidense hacia Siria y aborda la reconstrucción y cooperación con Israel.

Publicado: 10 de noviembre de 2025, 07:46

Este lunes, Ahmed al Shara, el presidente interino de Siria y antiguo combatiente yihadista, será recibido en la Casa Blanca por el presidente estadounidense, Donald Trump, marcando la primera vez que un líder sirio pisa suelo estadounidense de manera oficial desde 1946. Este encuentro simboliza un giro monumental en las relaciones entre ambos países, justo un año después del colapso del régimen de Bachar al Asad, permitiendo a al Shara asumir el poder con el respaldo de diversas milicias islamistas radicales. La importancia de esta visita radica no solo en el levantamiento de sanciones que pesaban sobre al Shara, sino en el potencial que tiene para restablecer el diálogo entre Siria e Israel, un tema de gran relevancia para la estabilidad en la región.

La Administración de Donald Trump ha retirado las sanciones internacionales, un acto que se considera un reconocimiento del nuevo liderazgo sirio tras la caída de Bachar al Asad. Este levantamiento, que incluye también al ministro del Interior Anas Khattab, se da después de que el Consejo de Seguridad de la ONU eliminara a al Shara de la lista de terroristas, lo que subraya los avances en su gobierno, como la lucha contra el terrorismo y la eliminación de armamento químico. Durante su estancia en Washington, al Shara buscará recursos económicos para fortalecer su gobierno interino, mientras que la estrategia de la Administración Trump incluye la integración de Siria en su coalición internacional contra el Estado Islámico, lo que podría abrir la puerta a un acercamiento diplomático con Israel. El levantamiento de las sanciones refleja un reconocimiento de los avances del nuevo régimen en relación con la seguridad, aunque la violencia y los conflictos sectarios siguen afectando a la población, lo que subraya los desafíos para al Shara en su intento por consolidar su autoridad.

Se espera que la reunión no solo afiance el apoyo de Estados Unidos a al Shara, sino que también sea un paso hacia la normalización de las relaciones entre Siria e Israel, un objetivo de gran importancia en un contexto de creciente inseguridad y tensiones regionales. Además, se discuten posibles acuerdos de cooperación, que incluyen la formación de una base aérea estadounidense cerca de Damasco para supervisar las operaciones humanitarias y reforzar el proceso de seguridad. El encuentro se produce en un contexto de crecientes tensiones en la región y la influencia de Irán, que ha sido acusada de fomentar divisiones sectarias. Se anticipa que este acercamiento traiga más recursos y legitimidad al régimen sirio, que enfrenta enormes retos de reconstrucción, cuya estimación asciende a 216.000 millones de dólares según el Banco Mundial.