Progresista 100%Conservador 0%
Vuelos a Venezuela suspendidos por aerolíneas tras advertencias de Estados Unidos y despliegue militar en la región.
Air Europa, Plus Ultra e Iberia cancelan sus operaciones, intensificando la crisis en el transporte aéreo venezolano debido a la presión de EEUU.
Publicado: 25 de noviembre de 2025, 07:42
En un contexto de creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos, varias aerolíneas han decidido suspender sus vuelos a Caracas. La situación se agrava tras el despliegue militar estadounidense en el Caribe, justificado por la lucha contra el narcotráfico, que ha generado una alerta de seguridad para los vuelos en el espacio aéreo venezolano.
Las aerolíneas Air Europa, Plus Ultra e Iberia han confirmado la cancelación de sus vuelos, siguiendo las recomendaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, que ha instado a extremar la precaución al sobrevolar el territorio venezolano. Las autoridades venezolanas están trabajando para garantizar la continuidad de los viajes, mientras que el gobierno de Nicolás Maduro defiende la soberanía del país y niega cualquier vínculo con el narcotráfico, utilizándose la retórica de resistencia ante las presiones externas.
La reciente designación del 'Cártel de los Soles' como organización terrorista por parte de Estados Unidos añade complejidad a la situación, permitiendo justificar nuevas sanciones. Las declaraciones de Washington incluyen el despliegue de recursos militares significativos en la región, lo que parece ser parte de una estrategia más amplia para desestabilizar al gobierno de Maduro.
Las aerolíneas Air Europa, Plus Ultra e Iberia han confirmado la cancelación de sus vuelos, siguiendo las recomendaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, que ha instado a extremar la precaución al sobrevolar el territorio venezolano. Las autoridades venezolanas están trabajando para garantizar la continuidad de los viajes, mientras que el gobierno de Nicolás Maduro defiende la soberanía del país y niega cualquier vínculo con el narcotráfico, utilizándose la retórica de resistencia ante las presiones externas.
La reciente designación del 'Cártel de los Soles' como organización terrorista por parte de Estados Unidos añade complejidad a la situación, permitiendo justificar nuevas sanciones. Las declaraciones de Washington incluyen el despliegue de recursos militares significativos en la región, lo que parece ser parte de una estrategia más amplia para desestabilizar al gobierno de Maduro.