Progresista 23.8%Conservador 76.2%

Vueling cambia su flota de Airbus a Boeing con la compra de 50 aviones a partir de 2026 en plena guerra tarifaria

La aerolínea busca mejorar su eficiencia y competitividad mediante un proceso de modernización progresivo de su flota.

Publicado: 1 de agosto de 2025, 12:23

Vueling ha decidido dar un importante giro en su flota, optando por la adquisición de 50 aviones Boeing, en lugar de continuar operando con Airbus, una decisión que comenzará a materializarse a finales de 2026. Esta transición se enmarca en un contexto de guerra tarifaria en Europa y forma parte de una estrategia más amplia del grupo IAG (International Airlines Group) para modernizar y racionalizar sus operaciones.

El CEO de IAG, Luis Gallego, ha destacado la confianza del grupo en los sólidos resultados obtenidos por Vueling, lo que justifica esta decisión de reemplazo de flota. La asignación de los nuevos aviones incluye modelos Boeing 737-10 y 737-8200, diseñados para mejorar la eficiencia de la aerolínea, optimizando su base de costes y, en consecuencia, extendiendo su competitividad en el mercado aéreo. La llegada de estos nuevos aviones será gradual, permitiendo que ambas flotas, la de Boeing y la de Airbus, operen simultáneamente durante un periodo de transición. A pesar de que la transición hacia el uso exclusivo de Boeing será paulatina, la compañía confía en que las medidas preparadas ayudarán a mitigar problemas durante el periodo de cambio.

Este es un paso significativo para Vueling, ya que es la primera vez en su historia que dejará de operar exclusivamente con Airbus, su proveedor tradicional desde la fundación de la aerolínea en 2004. Este anuncio ha provocado entusiasmo en la aerolínea y también en el panorama aéreo europeo, pues implica una apuesta por la sostenibilidad y la rentabilidad en un sector que se enfrenta a desafíos significativos en cuanto a costos y competitividad.

Además, el grupo IAG ha reportado un incremento del 43% en su beneficio del primer semestre, alcanzando 1.301 millones de euros, lo que refuerza la confianza en el futuro de Vueling y su desarrollo a largo plazo.