Progresista 100%Conservador 0%

Vox y PP consolidan un pacto en Valencia que influenciará futuras negociaciones autonómicas en España

La nueva “fórmula valenciana” refleja el compromiso entre los dos partidos y su impacto en las próximas elecciones regionales y nacionales.

Publicado: 28 de noviembre de 2025, 07:51

La reciente investidura de Juanfran Pérez Llorca como presidente de la Generalitat Valenciana, respaldada por Vox, ha generado un ambiente político que promete tener repercusiones en otras comunidades autónomas de España. Este pacto entre el Partido Popular (PP) y Vox se ha consolidado como un modelo que podría establecer nuevas bases para futuras negociaciones electorales en lugares como Extremadura, Castilla y León y Andalucía.

Vox ha expresado de manera clara que las condiciones acordadas en Valencia estarán en el centro de sus negociaciones futuras. Según una fuente de Vox, "decimos lo mismo en Valencia que en el resto de España", lo que subraya su intención de mantener una postura coherente en todas las comunidades donde buscan influir. La dinámica entre ambos partidos ha sido marcada por un intercambio de concesiones que incluyen recortes en políticas ambientales y una postura más dura en temas de inmigración, que han sido elementos cruciales a la hora de tejer este acuerdo.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha mantenido la presidencia de la Generalitat Valenciana gracias a la colaboración con Vox, lo cual no ha estado exento de tensiones internas entre los partidos. Las encuestas electorales apuntan a un desafío especialmente fuerte en las próximas elecciones en Extremadura, donde Vox espera jugar un papel crucial para liderar la oposición delante del PSOE y obtener un mayor número de escaños.