Progresista 60%Conservador 40%

Vox propone un proceso masivo de deportación de inmigrantes en España que incluye a hijos nacidos en el país

La diputada Rocío de Meer argumenta que el país enfrenta un 'reemplazo demográfico' que amenaza la identidad nacional

Publicado: 7 de julio de 2025, 19:10

Este lunes, en una rueda de prensa celebrada en la sede de Vox, la diputada y portavoz de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales, Rocío de Meer, presentó un polémico proyecto que propone deportar a entre siete y ocho millones de inmigrantes en España. Argumentando que este 'proceso' es esencial para la supervivencia del pueblo español, De Meer incluyó también a hijos de inmigrantes nacidos en el país en sus planes de 'remigración'. La propuesta surge en un contexto en el que el Partido Popular ha comenzado a acoger algunas de las ideas de Vox, como restricciones a los servicios públicos para inmigrantes irregulares. Citrando estudios demográficos, mencionó que para 2044, se prevé que más de la mitad de la población en España será de origen extranjero.

Sin embargo, el presidente de Vox, Santiago Abascal, corrigió a De Meer y aseguró que la cifra de ocho millones es imprecisa, afirmando que "no sabemos cuántos son" y que quienes han divulgado cifras en ese sentido están "mintiendo y manipulando". En respuesta a la polémica, Abascal reiteró que su intención no es deportar una cifra exacta, sino aquellos que hayan venido a delinquir o que no respeten la cultura local. El discurso de De Meer resuena con la retórica de la extrema derecha internacional, evocando la teoría del 'gran reemplazo'. El perfil de los inmigrantes, según Vox, incluye no solo a aquellos que llegaron en busca de oportunidades, sino también a sus descendientes. De Meer concluyó que las escenas de inseguridad en barrios son atribuibles, en parte, a esta falta de integración. El planteamiento de Vox para llevar a cabo este proceso 'extraordinariamente complejo' fue comparado con modelos de ultraderecha observados en Francia y Alemania, donde se han propuesto, aunque sin éxito, medidas similares de reemigración. Las recientes declaraciones de Abascal y varios miembros del PP indican un distanciamiento de las posturas extremas, sugiriendo que el partido no tiene intención de formar una coalición que apoye estas medidas radicales.