Progresista 78.57%Conservador 21.43%

Vox organiza una concentración antinmigrante frente a un centro de menores en Hortaleza, desafiando la prohibición gubernamental

La movilización, que reunió a unas 150 personas, se produjo tras la reciente agresión sexual a una joven en la zona.

Publicado: 3 de septiembre de 2025, 12:44

En un ambiente de fuerte tensión y polémica, Vox realizó una concentración en las cercanías del centro de menores en Hortaleza, Madrid, desafiando la prohibición impuesta por la Delegación de Gobierno. El evento se convocó en respuesta a la violación de una joven de 14 años por un menor migrante, un caso que ha continuado generando controversia tras un asalto a tres migrantes en la misma área pocas horas después del incidente inicial, una situación que Vox aprovechó para intensificar su discurso antiinmigrante, causando gran revuelo tanto en los medios como en la comunidad local.

La congregación, que reunió a aproximadamente 150 personas, se llevó a cabo a escasos metros del centro de menores donde residen jóvenes migrantes. Isabel Pérez, coordinadora de Vox en la zona sur de Madrid, dirigió la protesta, demandando la repatriación de todos los migrantes y vinculando la estrategia política del partido con el aumento de la criminalidad, en un discurso donde propuso el cierre de todos los centros de acogida en el país, calificándolos de “centros de ilegales”, a pesar de que las estadísticas indican lo contrario. Durante su intervención, Pérez declaró: "Ilegales fuera, delincuentes fuera y misóginos extranjeros fuera".

Desde la Delegación de Gobierno se había advertido sobre los riesgos de alteración del orden público y la posibilidad de que las manifestaciones culminaran en un delito de odio, lo que llevó a la prohibición del evento. Sin embargo, Vox no se amedrentó y continuó adelante con la movilización, alegando que se trataba de una simple comparecencia ante los medios. En un contexto tenso, la portavoz del Gobierno de Ayuso anunció que se están valorando solicitudes para la repatriación de menores migrantes, incluyendo al supuesto violador, y esta posición ha generado más controversia en el debate político sobre la gestión del Gobierno en materia de inmigración. El acto de Vox fue criticado por diversas voces, quienes resaltaron el peligro de señalar a un grupo específico de personas en un contexto de violencia. La formación de extrema derecha sigue tensionando el discurso en torno a la inmigración, exacerbando la polarización social y política en la Comunidad de Madrid.