Progresista 100%Conservador 0%
Vox organiza jornadas en el Congreso sobre "ideología de género y denuncias falsas" con apoyo del PSOE y PP.
El evento genera controversia por su enfoque en la violencia de género y críticas desde distintos sectores políticos.
Publicado: 27 de agosto de 2025, 19:05
El próximo 4 de septiembre, el Congreso de los Diputados acogerá unas jornadas tituladas "Ideología de género y denuncias falsas España/Argentina", organizadas por Vox. Este evento ha sido autorizado por la Mesa del Congreso gracias al apoyo de los votos del PSOE y el PP, mientras que Sumar ha manifestado su oposición. La diputada de Vox, Rocío de Meer, presentará las jornadas, que critican la legislación vigente sobre la violencia de género, argumentando que ha anulado la presunción de inocencia para los hombres.
Durante el evento se discutirán las leyes de violencia de género y las consecuencias de la Ley Integral contra la Violencia de Género (LIVG). Vox propone un enfoque que diluye la violencia de género en un marco de "violencia intrafamiliar", suscitando críticas de organizaciones que defienden una interpretación más robusta. Participantes destacados incluyen abogados argentinos y un exmagistrado que han hecho comentarios controversiales sobre el feminismo, generando preocupaciones sobre la legitimidad de las discusiones y el intento de propagar el negacionismo.
El apoyo del PSOE y PP a estas jornadas ha traído acusaciones de complicidad con Vox, especialmente dada la alarmante situación de la violencia machista en España. Aunque hay críticas extensas, los justificaciones del PSOE se basan en que la Mesa del Congreso no debe interferir en el contenido de actividades parlamentarias, a menos que haya irregularidades legales.
Durante el evento se discutirán las leyes de violencia de género y las consecuencias de la Ley Integral contra la Violencia de Género (LIVG). Vox propone un enfoque que diluye la violencia de género en un marco de "violencia intrafamiliar", suscitando críticas de organizaciones que defienden una interpretación más robusta. Participantes destacados incluyen abogados argentinos y un exmagistrado que han hecho comentarios controversiales sobre el feminismo, generando preocupaciones sobre la legitimidad de las discusiones y el intento de propagar el negacionismo.
El apoyo del PSOE y PP a estas jornadas ha traído acusaciones de complicidad con Vox, especialmente dada la alarmante situación de la violencia machista en España. Aunque hay críticas extensas, los justificaciones del PSOE se basan en que la Mesa del Congreso no debe interferir en el contenido de actividades parlamentarias, a menos que haya irregularidades legales.