Progresista 100%Conservador 0%

Vox obligado a devolver más de 34.000 euros a las Cortes de Castilla-La Mancha y el PSOE aclara sus gestiones financieras ante el Supremo.

Las irregularidades en la financiación de partidos políticos generan preocupaciones sobre la transparencia y el uso del dinero público en España.

Publicado: 28 de octubre de 2025, 12:54

En un entorno político marcado por la controversia sobre la financiación, Vox se encuentra obligado a devolver una cantidad que supera los 34.000 euros a las Cortes de Castilla-La Mancha tras haber transferido indebidamente fondos destinados a su grupo parlamentario hacia su sede nacional en Madrid. Esta situación ha sido divulgada a través de un informe de fiscalización del interventor de las Cortes, que señala una práctica irregular en el manejo de las subvenciones públicas recibidas por el grupo parlamentario de la formación de ultraderecha.

El informe indica que Vox, que recibió subvenciones por un total de 265.848 euros el año pasado para su funcionamiento, desvió 53.170 euros en concepto de servicios no auditados y otros 34.345,64 euros como remanente no utilizado. Este último monto es el que se ha visto obligado a reintegrar al Parlamento regional, una cantidad que la formación justifica alegando que esas transferencias estaban autorizadas por el interventor anterior.

A raíz de este escándalo, el informe ha suscitado reacciones políticas, en especial por parte del PSOE, que ha pedido al PP que reconsidere su coalición con Vox en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina debido a la derogada confianza en el manejo del dinero público.