Progresista 72.73%Conservador 27.27%

Vladímir Putin critica el rearme de la OTAN y ofrece negociar con Zelenski en un contexto tenso con Alemania

Durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el presidente ruso expuso su rechazo al aumento militar de la OTAN y su disposición a dialogar sobre el conflicto en Ucrania.

Publicado: 19 de junio de 2025, 12:42

El presidente ruso, Vladímir Putin, realizó el 18 de junio de 2025, declaraciones contundentes en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, donde abordó múltiples temas relacionados con la guerra en Ucrania, el rearme de la OTAN y las relaciones con Occidente. Putin descalificó lo que considera un "sinsentido" el incremento del gasto militar occidental, afirmando que no representa una amenaza real para Rusia.

Putin alertó que el empecinamiento de algunos aliados occidentales en sancionar a Rusia ha obstaculizado las posibilidades de llegar a un acuerdo de paz, reiterando su disposición para negociar con Zelenski, aunque cuestionó la legitimidad del presidente ucraniano. También advirtió sobre un posible deterioro de las relaciones con Alemania si Berlín decide proporcionar misiles Taurus a Ucrania, destacando que dicha acción no cambiaría la situación en el campo de batalla. En este sentido, Rusia anunció su intención de denunciar el acuerdo de cooperación militar con Alemania de 1996, argumentando que ha perdido su sentido práctico en el contexto actual de tensiones crecientes.

El presidente Putin enfatizó que la entrega de misiles Taurus a Ucrania podría interpretarse como una implicación directa de Alemania en el conflicto, advirtiendo que su uso conllevaría una participación activa de oficiales alemanes y provocarían un grave deterioro de las relaciones bilaterales. Las palabras de Putin parecen ser un intento de establecer un firme plantel frente a las potencias occidentales, al tiempo que lanza una advertencia sobre las consecuencias de sus decisiones y el manejo de las relaciones internacionales en un contexto de guerra y confrontación. Además, en un contexto más amplio, Rusia y Ucrania llevaron a cabo un nuevo intercambio de prisioneros, un desarrollo que refleja los esfuerzos continuos para avanzar hacia un posible diálogo.